María del Mar Montalvo García se incorporó el día 18 como investigadora del dpto. “Didáctica de las ciencias experimentales, las ciencias sociales y la matemática” de la UVa. Su curriculum vitae ciego fue seleccionado entre los presentados por su mayor adecuación al programa de investigación que debería llevar a cabo. El contrato está enmarcado en el Programa Investigo de la Junta de Castilla y León, financiado por la Unión Europea —Next Generation EU— como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya finalidad es la contratación de jóvenes con titulación universitaria y demandantes de empleo, en la realización de iniciativas de investigación e innovación en el marco del mencionado Plan.
En la F. de Educación de Segovia, Montalvo García realizará acciones de investigación e innovación educativa en línea con el proyecto “Educación para el Cambio Climático y la Sostenibilidad, un estudio longitudinal del aprendizaje intergeneracional” (PID2020-114358RB-I00), I+D+I Ministerio de Ciencia e Innovación. Su trabajo estará tutorizado por la Dra. María Antonia López Luengo, investigadora de dicho proyecto y miembro del GIR (Grupo de Investigación Reconocido de la UVa) “Investigación e Innovación en Educación y en Docencia Universitaria”, que previamente había concurrido a un proceso de selección para obtener uno de los 25 contratos de investigación a los que optaban todos los Institutos de Investigación y GIR de la Universidad de Valladolid.
La labor de Montalvo García consiste en la generación de una red castellanoleonesa de colegios para la transición ecológica. Ello incluye el diseño de materiales escolares y actividades innovadoras, apoyo a los docentes de la red escolar, así como la recogida de información y análisis del impacto generado por estas acciones en las comunidades escolares participantes (alumnado, docentes y familias).
