El calendario y la maquinaria de las controvertidas ‘reválidas de la Lomce’ se ponen en marcha esta semana por segundo año consecutivo con el desarrollo de la evaluación de final de etapa de Educación Primaria hoy y mañana, días 24 y 25 de mayo. Esta prueba tiene carácter muestral por lo que no tendrá efectos académicos y solo se llevará a cabo en 52 centros de Castilla y León, —diez más que el año pasado—, donde la Consejería de Educación ha convocado a 1.724 escolares. En concreto, en la provincia de Segovia han sido llamados a realizar la evaluación de forma simultánea 157 alumnos que cursan sexto de Primaria en cinco centros educativos, según ha informado la Consejería de Educación.
La evaluación consistirá en diferentes pruebas: comprensión oral y escrita en lengua castellana —escucha de un audio-texto que será reproducido en el momento y lectura comprensiva de tres textos más—, expresión escrita en lengua castellana —composición escrita de dos textos—, conocimientos y razonamientos matemáticos para la resolución de problemas, y competencias básicas en ciencia y tecnología.
En cada centro escolar se creará una comisión de evaluación responsable del desarrollo de las pruebas, contando con la colaboración del profesorado del centro. La Consejería de Educación asegura que la comisión garantizará que el alumnado realiza las pruebas en las mejores condiciones, evitando interrupciones y distracciones que puedan afectar a su normal rendimiento.
Corrección y resultados
El departamento de Fernando Rey explica que la corrección de las pruebas será realizada por un grupo de funcionarios docentes externos a los centros, elegidos por la Dirección Provincial de Educación. El resultado de la evaluación se expresará en una escala en la que se distinguirán seis niveles de rendimiento.
Los resultados podrán ser analizados en función de diversos factores asociados al rendimiento a partir de los cuestionarios de contexto a los directores, familias y el alumnado seleccionados aleatoriamente para este estudio.
Posteriormente, tendrán lugar la evaluación de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, también muestral, los días 28 y 29 de mayo; y por último, la evaluación individualizada de 3º de Primaria que tendrá carácter censal y se desarrollará los días 6 y 7 de junio.
La Consejería de Educación argumenta que el contexto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, en particular, de la Unión Europea, las evaluaciones son una herramienta que permite obtener datos relevantes del sistema educativo y, a partir de ellos, establecer medidas correctoras para mejorar el rendimiento del alumnado y la calidad del sistema educativo.
