La Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) 2021-2027 ha movilizado en Castilla y León, durante su segundo año de vigencia (2022), 1.813,8 millones de euros, de los que 441,8 millones corresponden a presupuesto del Gobierno autonómico, 316,4 millones son fondos estatales y los restantes 1.055,6 millones son aportados por las propias empresas privadas.
El plan es que al finalizar la ejecución de esta estragegia se hayan movilizado 14.500 millones de euros, según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien ha destacado que la Comunidad ha sido la tercera que más ha avanzado en el índice regional de innovación en comparación con el anterior periodo 2016-2023 y es la quinta en inversión en I+D respecto al PIB.
El desarrollo de las prioridades de especialización, que constituye el primer objetivo de la RIS3, concentra 40 actuaciones.
El segundo objetivo de la RIS3 consiste en mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León y concentra un total de 96 actuaciones.
Así, se han impulsado ayudas para la contratación de personal investigador y técnicos de apoyo, infraestructuras para universidades, centros de investigación sanitaria, centros tecnológicos e infraestructuras científicas y tecnológicas singulares.
El tercer objetivo de la RIS3, la Agenda Digital, concentra 63 actuaciones orientadas a mejorar la conectividad y las infraestructuras digitales, promover la transformación digital de las empresas (destacándose proyectos como DIGIS3, y actuaciones en ciberseguridad) mejorar las competencias digitales (de ciudadanos y empresas) y continuar la digitalización de los servicios públicos (que contempla actuaciones en materia de modernización y mejora de servicios públicos en Educación, Sanidad y Gobierno Abierto, entre otros).
90 euros más al mes para los agentes medioambientales
El Consejo de Gobierno aprobó mejorar la retribución de los 666 agentes medioambientales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que cobrarán 90 euros más en su nómina mensual, fruto de un nuevo complemento específico, una vez que está aprobada la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de personal funcionario.
Residencia para vulnerables
La Junta autorizó una inversión por importe de 2.070.000 euros destinado a la concesión directa de subvenciones a las entidades Cruz Roja Española en Castilla y León, Cáritas Castilla y León, Fundación Intras y Fundación Personas. El objetivo de este acuerdo es financiar la puesta a disposición urgente de una vivienda, alojamiento o dotación residencial a colectivos vulnerables.
Menores inmigrantes
Carlos Fernández Carriedo aseguró ayer que no comparte la opinión del vicepresidente autonómico, Juan García-Gallardo, sobre la acogida de los menores inmigrantes en Castilla y León y aseguró que este proceso es compatible con el acuerdo de gobierno firmado entre PP y Vox en la Comunidad.
“Cualquier ciudadano puede hacer declaraciones, pero esas en concreto no las puedo compartir”, apuntó Carriedo.
De hecho, señaló que dicho acuerdo entre PP y Vox en la Comunidad hace referencia “expresa”, en su punto 2, a “promover la solidaridad entre todas las comunidades”, por lo que “cuando una comunidad como Canarias tiene un problema, tenemos que abordarlo desde la solidaridad”.
Ley de Amnistía
La Junta de Castilla y León está ultimando su recurso contra la Ley de Amnistía, auspiciada por el Gobierno por su pacto con Junts y ERC y aprobada por el Congreso de los Diputados, para enviarla al Consejo Consultivo antes de registrarla judicialmente.
Así lo afirmó ayer Carlos Fernández Carriedo, y añadióque desde el Ejecutivo autonómico están “definiendo, en su etapa final, el contenido del recurso”.
“Cuando tengamos definido el contenido con los informes de los servicios jurídicos, lo enviaremos al Consejo Consultivo para que emita su dictamen”, agregó, recordando que se trata de un trámite preceptivo antes de enviar el recurso al tribunal correspondiente, momento en el que darán “toda la información al respecto”.
