El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La estafa del falso romance que despluma a sus víctimas con engaños y promesas de amor eterno

por Benito Carrero/Agencias /El Adelantado
30 de junio de 2024
en Segovia
Detención en Palma del miembro de una red dedicada a estafar por el timo del amor

Detención en Palma del miembro de una red dedicada a estafar por el timo del amor

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Brad Pitt iba a desplazarse a Granada para conocer personalmente a una señora de mediana edad a quien había conocido por Internet. Con permiso, claro está, de la novia, de 60 años, que se había echado en Ourense más o menos por las mismas fechas.

La mujer de Granada, después de chatear con el actor durante más de un año, iba a aparecer en una película junto con su famoso “novio” y quizás a casarse con él. El romance se cortó después de que el supuesto Brad le birlara una cantidad que sobrepasaba en total los 170.000 euros.

La mujer de Ourense tuvo mejor suerte: le estafó poco más de 1.000 euros con la excusa del envío de un paquete que, para desbloquearlo en la aduana, había que ingresar en una cuenta dicha cantidad.

A primeros de febrero de 2024 la policía detuvo en Almería a dos individuos relacionados con la estafa del falso Brad Pitt que, según las primeras investigaciones, formarían parte de la estructura de una red más extensa. Se les bloquearon cuentas y quedaron en libertad con cargos.

El célebre actor norteamericano, un guaperas de catálogo, tendría que tener fama mundial de “plurigamia”, por las “novias” que debió regar por medio mundo. Lo mismo podría aplicarse a otros personajes famosos cuyo nombre ha servido para realizar estafas a mujeres incautas: Denzel Washington, Antonio Banderas, Hugh Jackman, entre otros muchos.

La lista de los perfiles que aparecen en internet para embaucar a las víctimas, siempre acompañados de una fotografía falsa en que el galán es un tipo bien parecido, es larga y variopinta: un soldado americano que se ha quedado viudo destinado en la guerra de Irak, un médico de prestigio recién divorciado, un operario de plataforma petrolífera, un marinero canadiense, un ingeniero de minas, un alto mando de los cuerpos de seguridad del Estado, un millonario con problemas de liquidez, un embajador de la ONU, un piloto militar, un agente secreto, un aventurero australiano, son algunos de los perfiles inventados que pueden encontrarse en las denuncias por el llamado “timo del amor”, o “romance scam”, del que sus principales víctimas suelen ser mujeres.

Mujer sola, vulnerable, de entre 45 y 60 años, que maneja redes sociales, con una situación económica desahogada y con cierto nivel de instrucción, es la presa perfecta para este tipo de timos. Una mujer necesitada de afecto y de compañía, a la que despojan de ahorros y a veces del dinero que no tienen, y a la que dejan, una vez descubierta la estafa, sumida en el desencanto y la frustración, la ruina y a veces la depresión.

 

LAS TÉCNICAS

La técnica del engaño suele ser un primer contacto a través de páginas de internet dirigidas a personas que buscan pareja o simplemente amistad que proporcionan datos personales que los estafadores aprovechan para ponerlas en su diana; luego vienen las comunicaciones personales más o menos prolongadas en el tiempo a través de mensajerías como Telegram o Whatsapp; a veces el conocimiento directo, aunque raro, y a continuación, una vez ganada la confianza de la víctima, convencida de que ha encontrado la pareja que buscaba, la petición reiterada de dinero con excusas de lo más variado. Las más comunes, la necesidad de solventar algún problema de aduanas o fronteras, la operación inesperada de algún familiar próximo, un adelanto para poder recibir una herencia… y así todo tipo imaginable de situaciones para lograr el objetivo. Desplumar.

Detrás de estas estafas puede estar una persona que “trabaja” sola, o bien una pareja, hombre y mujer, o una organización extensa. Los contactos se producen a veces desde el propio territorio nacional, preferentemente en los dos primeros casos –se trataría de estafadores locales- y a veces desde países del Este o del Tercer Mundo, africanos o asiáticos, con redes que disponen de empresas que manejan varias líneas telefónicas, múltiples cuentas bancarias y tienen tecnología de traducción simultánea para comunicarse con víctimas de diversa procedencia. La investigación de estos últimos resulta complicada ya que se requiere la colaboración de Interpol.

Policía y Guardia Civil comentan que las denuncias de este tipo de estafas son muy escasas en relación con el número creciente de las que realmente se producen. La víctima siente vergüenza de haber sido engañada y no acude a denunciar, y, todavía peor, sufre el fuerte desencanto de haber perdido el amor de su vida y para ella el robo de dinero no es una pérdida equiparable.

 

UNOS CUANTOS CASOS

Los ejemplos abundan por toda la geografía española. He aquí unos cuantos casos escogidos tomados de informaciones de prensa en que las cifras estafadas son especialmente sangrantes:

Salamanca. Una mujer, nacida en 1960, pidió amistad a través de la web de “Milanuncios” y le contestó otra mujer con la que entabló relación a través de mensajería. Esta le presentó a un presunto hermano, que en realidad era su pareja, nacido en 1977, con el pretexto de que podrían tener “un proyecto de vida juntos”. Con diversas excusas los estafadores lograron sustraerle más de 45.000 euros. La mujer está en tratamiento psiquiátrico.

Alicante. Una denunciante relató a la Guardia Civil que hacía algo más de un año que había conocido a un hombre a través de una aplicación de contactos. Pasado algún tiempo, y convencida la víctima de que mantenían una relación sentimental real, le propuso conocerse en persona pero este siempre ponía excusas para evitar el encuentro. Para ganarse la confianza de la víctima, el estafador le contó que pertenecía a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que procedía de una familia adinerada, que poseían una promotora y constructora en Elche. Igualmente, le contó su historia familiar: que tenía un hijo adolescente con problemas; que además se hacía cargo de su madre enferma (llegando a mentir sobre la muerte de ésta); y que estaba intentando levantar el negocio familiar, que uno de los socios había llevado a la ruina. La relación ficticia tuvo una duración de 14 meses, intercambiando una media de 350 mensajes diarios. La víctima había realizado transferencias en beneficio de su supuesta pareja por un total de 57.000 euros.

Madrid. Una mujer, de 61 años, buscaba pareja en una aplicación de citas amorosas y acabó en la ruina. Su situación sentimental dio un vuelco cuando conoció, en una plataforma de contactos, a quien se hacía pasar por un marinero canadiense. Durante dos meses creyó estar viviendo una historia de amor de película, hasta que se enteró de que todo era una estafa y un engaño. Su falso novio consiguió sustraerle 80.000 euros, los ahorros de toda su vida. «Le cogí 20.000 euros a mi madre para ayudarle», lamentaba esta mujer madrileña.

Galicia y León. La Guardia Civil de Pontevedra destapó una trama de ciberestafas, con 15 investigados de diversos puntos de España y 7 personas de otros países, como supuestos integrantes de una organización criminal que utilizaba el conocido como ‘timo del amor’ para engañar a las víctimas. Las investigaciones se iniciaron a raíz de la interposición de una denuncia en Villablino (León), en el año 2020. Así, la Guardia Civil descubrió que una mujer había sido estafada y había realizado transferencias a una cuenta bancaria de la localidad pontevedresa de Cambados, de la que eran titulares una madre y una hija. Según pudieron comprobar los investigadores, el tráfico de transferencias entrantes y salientes superaba los 500.000 euros, por lo que se procedió al bloqueo de la cuenta. Al tirar de este hilo, se descubrió la existencia de una organización que creaba perfiles falsos en varias redes sociales y plataformas de internet. De este modo, los delincuentes se hacían pasar por un «atractivo piloto» de aerolíneas que contactaba con mujeres de mediana edad. La Guardia Civil ha podido esclarecer más de 30 delitos en toda la geografía española.

Navarra. La Guardia Civil ha investigado desde la pandemia 14 denuncias del conocido como “timo del amor” con cantidades estafadas que suman 700.000 euros. Una de las víctimas llegó a perder 165.000 euros. La Policía Foral investiga otros tantos casos, con cantidades desde los 4.000 euros a los 60.000.

 

HOMBRES TAMBIÉN

También los hombres son víctimas de las estafas del amor, pero el modus operandi difiere del que suele emplearse en el caso de las mujeres, lo que no les excluye de ser víctimas de parecidas prácticas.

Las víctimas masculinas suelen ser personas mayores que viven solas y que conocen “casualmente” a una mujer más joven con la que entablan una relación amorosa, generalmente breve, pero suficiente para que ella le vaya sustrayendo poco a poco cantidades de dinero o propiedades.

Los casos son numerosos y bastará con citar un par de informaciones de prensa que son paradigmáticas:

Burgos. Detenida por estafar a personas mayores fingiendo una relación sentimental. La detenida estafaba a mayores a los que engañaba con falsas relaciones afectivas en connivencia con su verdadera pareja. Un vecino de Ribera del Arlanza, de 69 años, la denunció por apropiarse de su vehículo y venderlo posteriormente en Rumanía. De las pesquisas practicadas se supo que la mujer mantenía otra relación con otro hombre de 63 años del que logró que traspasara a su nombre una vivienda y 2,2 hectáreas de viñedo.

Valladolid. A juicio una pareja por una estafa amorosa que timó al “novio” de la mujer 225.000 euros. A lo largo de una década, lograron estafar a un militar jubilado esa cantidad a través de múltiples traspasos de dinero a su favor con peticiones de lo más peregrino, con la particularidad de que en todos esos años no llegó a conocer físicamente a su “novia”. Ésta comenzaría una espiral de peticiones de dinero tras alegar necesidades perentorias, entre ellas que se había desplazado hasta Haití en misión humanitaria y que necesitaba dinero para su repatriación urgente; fondos para la compra de un piso en el que vivirían juntos; o para ser operada de urgencia de un tumor en el pecho en la Clínica Quirón.

 

ESTAFAS QUE ACABAN MAL

El “timo del amor” es un tipo de delito que requiere dotes de convicción y bastante habilidad por parte del estafador pero que generalmente está exento de violencia. No existen muchos casos en que la estafa derive en asesinato, pero hay algunos en que el hecho sí ocurre, quizás por falta de habilidad del delincuente que no ve otra salida para no ser descubierto que matar a su víctima.

Un ejemplo es el del “crimen del profesor”, en Logroño, en que la mujer, que mantuvo un supuesto romance con un hombre mayor divorciado que vivía solo, indujo a su pareja sentimental a que lo asesinara tras ser denunciada por estafa.

Especialmente dramático fue el crimen cometido por una pareja extranjera en un pueblo de Zaragoza. Las investigaciones revelaron que un empresario de Getxo había acudido a una cita con una mujer que se había ganado su confianza mediante la plataforma Badoo. El compañero de la mujer lo abordó e inmovilizó con bridas. Le robaron todas sus pertenencias y le intimidaron para conseguir las claves de sus tarjetas, con las que realizaron seis extracciones en cajeros en los días posteriores.

La víctima estuvo retenida durante tres días, mientras recibía golpes y palizas. Finalmente decidieron enterrarlo vivo. El cadáver fue hallado por la Guardia Civil veinte días después del asesinato.

Otro caso reciente ha sido el del triple asesinato de Morata de Tajuña, en que la estafa del amor no fue la causa directa del crimen, pero si fue determinante para su comisión. Las dos hermanas asesinadas, Amelia de 71 años y Ángeles de 76, habían establecido relaciones amorosas por internet con sendos individuos que se hacían pasar por un falso cirujano ortopédico de San Diego, EEUU, y por un militar estadounidense de la base de Fort Leonard Wood, cuyos perfiles aparecían acompañados por las fotos reales del general retirado Wesley Clark, exalto mando de la OTAN, y de Mario Guerra, exalcalde de una localidad californiana. Durante cerca de 8 años, con infinidad de triquiñuelas, los estafadores les fueron pidiendo dinero y ellas vendieron pisos, pidieron prestado a decenas de vecinos, entregaron sus pensiones nada más cobrarlas, todo ello para satisfacer a sus falsos novios. Hasta que pidieron prestado 60.000 euros a un hombre de origen pakistaní de 43 años, a quien prometieron devolver el doble de la cantidad en cuanto recibieran una herencia que sus “novios” virtuales les habían ofrecido. El pakistaní mató presuntamente a los tres hermanos al no recuperar el dinero.

 

JUICIOS Y CONDENAS

Estos delitos están tipificados en el Código Penal en la Sección “De las estafas” que desarrollan los artículos 248 al 251. Así el artículo 248 establece que “cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.

Los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años. Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre este y el defraudador, los medios empleados por este y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción”.

Hasta los 400 euros se considera un delito leve de estafa y se impone la pena de multa de uno a tres meses.

De las abundantes sentencias que hemos consultado elegidas al azar y dictadas en juzgados de varias ciudades de España las hay con resultado condenatorio pero también con la absolución del acusado.

En el caso de sentencia de culpabilidad, las condenas suelen rebasar en uno o dos meses los dos años de prisión cuando las cantidades estafadas son importantes y cuando el reo es reincidente. Muchos de ellos acumulan en sus historiales delictivos un rosario de condenas por el mismo tipo de estafas. La condena suele recoger además el pago de una indemnización por un importe semejante a la cantidad estafada.

En los casos en que los acusados han resultado absueltos, el juez manifiesta en la sentencia que no queda demostrado como hechos probados que la entrega de dinero por parte de la víctima al supuesto estafador no fuera un acto de generosidad realizado de forma voluntaria y consciente, sobre todo en casos en que se diera la circunstancia de una convivencia entre acusador/a y acusado/a por muy breve que esta fuera.

En la sentencia emitida en enero de este año tras el juicio por estafa contra la mujer rumana que protagonizó el “crimen del profesor”, el juez la declara inocente del delito del que se la acusaba por “insuficiencia probatoria”. El escrito concluye que “la prueba practicada no permite al tribunal llegar en modo alguno a la convicción, más allá de toda duda razonable, de que en los actos de disposición sobre los que se centran los escritos de acusación, se realizaran por el fallecido como consecuencia del engaño desplegado por la acusada en orden a crear una apariencia de afectividad, pues sólo contamos con la versión ofrecida por la acusada, en el sentido de ofrecimiento espontáneo realizado por quien consideraba su pareja para ayudarle en un momento de dificultad económica, prestándole el dinero”.

In dubio pro reo, traducido “en caso de duda, a favor del acusado”, es un principio del Derecho Penal que los jueces aplican razonadamente en sus sentencias en aquellos casos en los que es complicado discernir qué es estafa y qué es entrega generosa en aras del amor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda