(Por un error en la lectura del documento, esta redacción publicó una noticia, que salió publicada el 25 de noviembre, que no se corresponde con la realidad en lo referente a la estación de tren de Ortigosa de Pestaño. A continuación se ofrece la información veraz de la situación con el inmueble).
La estación de tren de Ortigosa de Pestaño vuelve a estar en el punto de mira de las máquinas de demolición, toda vez que la solicitud de nulidad de la declaración de ruina y orden de demolición del edificio de viajeros ha sido retirada por Jesús López, la persona que interpuso la solicitud.
En un comunicado enviado a esta redacción, López señaló que “no hemos encontrado ningún apoyo, ni siquiera interés, para que dicho edificio no se termine cayendo”, y la inacción ha provocado que el edificio no sólo siguiera en su estado de ruina, sino que por culpa de las últimas lluvias aumentara el volumen de sus desperfectos.
El denunciante señaló en su comunicado que Adif no atendió al requerimiento de la alcaldía de Ortigosa para apuntalar el inmueble, que el Ayuntamiento no puede soportar los gastos para hacerlo subsidiariamente, y que la Fiscalía no ha instado ninguna actuación para evitar el desastre en forma de derrumbe de la instalación, por lo que López retira la petición “porque veo que, si hubiera un accidente, sería achacado a la tramitación de mi solicitud”.
La estación de Ortigosa de Pestaño queda ahora de nuevo en situación de desamparo, ya que al desistir del expediente la declaración de ruina y la orden de demolición vuelven a ser ejecutivas, “salvo que alguien se persone en el mismo para continuarlo o inste uno nuevo al respecto” señala Jesús López, que también ha desistido de la propuesta de rehabilitación privada presentada ante el Adif y el Ayuntamiento, “lo que me hace presumir que será inútil el empuje de la Asociación Vecinal que se preocupa de evitar que la pérdida sea definitiva” indicó en el escrito a la Fiscalía remitido el 22 de noviembre.
