domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La esperada monodosis de Janssen llega a Castilla y León: 7.400 vacunas

por El Adelantado de Segovia
21 de abril de 2021
en Castilla y León
vacuna coronavirus janssen

Dosis de la vacuna Janssen. / EFE - ETIENNE LAURENT

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

El Ministerio de Sanidad comienza este miércoles a distribuir las cerca de 150.000 vacunas de Janssen entre las comunidades autónomas, 7.400 en Castilla y León, toda vez que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha avalado esta vacuna monodosis, llamada a agilizar la inmunización del grupo de 70 a 79 años en el que solo el 3,3 % tiene la pauta completa.

De esta forma, la primera remesa de 146.000 monodosis de este suero, que desde el 14 de abril estaban custodiadas en el almacén central de la compañía a la espera del veredicto de la EMA, comenzarán a repartirse entre las comunidades y ciudades autónomas. La previsión es que lleguen 300.000 en todo el mes de abril.

La estrategia de vacunación determinó que esta vacuna se iba a destinar a los más mayores, con el objetivo de agilizar la inmunización del grupo de 70 a 79 años, pues había quedado más rezagado. En estos momento, 2.054.922 personas de estas edades han recibido una dosis (el 45,4 % del total), y la pauta completa solo ha llegado a 278.772 (el 3,3 %).

Ha sido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la que este martes en el Senado ha comunicado a los miembros de la Comisión de Sanidad y Consumo que al término de la sesión iba a «recepcionar» Janssen para comenzar de inmediato el reparto. «¿Qué vamos a hacer con Janssen?. Cuando acabe esta comparecencia esta ministra va a recepcionar Janssen para que mañana puedan estar distribuyéndose entre las comunidades autónomas», señaló Darias.

La decisión llega tras determinar la EMA -como hizo con AstraZeneca- que pese al «posible vínculo» del fármaco con el desarrollo de coágulos sanguíneos muy raros, el balance entre beneficio y riesgo de este preparado sigue siendo «positivo». El reparto de Janssen coincide con la decisión de la Comisión de Salud Pública, que este miércoles será, con toda probabilidad, ratificada por el Consejo Interterritorial de Salud, de no retrasar las segundas dosis de las vacunas.

De esta forma, la estrategia actual de vacunación se seguirá aplicando con los intervalos de dosis que especifica cada compañía farmacéutica: 21 días para Pfizer, 28 para Moderna y 12 semanas para AstraZeneca. Según la ministra, la propuesta de espaciar las segundas dosis de seis a ocho semanas respondía a una petición de algunas comunidades autónomas y «había que plantear el debate porque forma parte de la cogobernanza y de la democracia».

Además, de ratificar el acuerdo de Salud Pública, el Consejo Interterritorial estudiará este miércoles otro documento del Ministerio de Sanidad con recomendaciones comunes ante la reactivación progresiva de eventos y actividades multitudinarias para establecer medidas preventivas y de control hasta que mejore la situación epidemiológica.

Se trata, en definitiva, de eventos culturales, deportivos, religiosos o festivales, entre otros, que se consideran situaciones de riesgo de transmisión. El documento cuenta con cuatro niveles de alerta a modo de semáforo que determinan una serie de actuaciones proporcionales al nivel de riesgo y adaptables según la situación y el contexto del territorio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda