El Adelantado de Segovia
jueves, 27 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘España Vaciada’ plantea 101 propuestas para revertir la despoblación

por El Adelantado de Segovia
3 de julio de 2021
en Provincia de Segovia
14 1 san pedro de gaillos espana vaciada

La presentación se celebró en el frontón de la localidad. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación concede 108 ayudas para impulsar el comercio rural minorista y la venta ambulante

Refuerzo de la red 5G este verano en varios pueblos de la provincia

CODINSE hace balance de su actividad durante el año 2024

Más de un centenar de personas participaron en la presentación del modelo de desarrollo de la ‘España Vaciada’ a la provincia de Segovia, en el municipio de San Pedro de Gaíllos. El documento ha sido elaborado, siguiendo la “metodología de abajo a arriba”, por más de 140 participantes que viven todos los días la realidad de los territorios de la ‘España Vaciada’, pertenecientes a 80 plataformas ciudadanas y entidades que durante ocho meses han debatido, trabajado y consensuado ideas, propuestas y acciones desde los diferentes territorios.

El documento presentado recoge propuestas, medidas y acciones, para revertir la despoblación de una forma efectiva, al ser creado por gente cercana a los territorios que sufren el desequilibrio territorial, conocedores de las carencias y los recursos que pueden ponerse en valor para generar desarrollo, empleo e igualdad. Está dividido en ocho secciones, que son las mesas temáticas desde las que se ha trabajado. Afronta cómo avanzar en 38 temáticas y para ello se aportan 101 propuestas “para el necesario proceso de reequilibrio territorial de España, un proceso vital necesario en el que estamos implicados todos los españoles”.

El acto tuvo lugar en el frontón de la localidad, contando con la presentación del alcalde del municipio, que agradeció y dio la bienvenida, tanto a los representantes de la Plataforma de la ‘España Vaciada’ y sus colectivos en Segovia, como al más de centenar de personas que se congregaron para conocer de primera mano una síntesis del documento, su génesis, su plasmación en los territorios y los actos que se han desarrollado desde la Primera Revuelta de 2019.

También se escucharon las distintas intervenciones posteriores del público que plasmaron la preocupación de la gente de distintos pueblos de la provincia y que pusieron sobre la mesa temas como la situación de la sanidad y educación en Segovia, la falta de agua potable en algunos municipios, la escasez de vivienda en el medio rural ante la demanda de personas y familias que quieren vivir en los pueblos, la brecha digital, la necesidad de una fiscalidad diferenciada, proyectos industriales de escasa incidencia en el empleo y despoblación, tanto de ganadería superintensiva como en energías renovables, y la falta de participación sobre todo de gente joven en las pueblos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda