La Escuela de Gestión y Buen Gobierno de la Diputación de Segovia ofrecerá durante el próximo curso una serie de jornadas que van desde formaciones sobre el Esquema Nacional de Seguridad hasta la Comunicación y las Redes Sociales institucionales, con el objetivo de avanzar hacia una Administración abierta, más transparente y que ofrezca mejores servicios públicos a la ciudadanía, así como el reciclaje profesional y la adquisición de nuevas competencias por parte del personal empleado de los ayuntamientos, alcaldes y concejales para adaptarse a los cambios tecnológicos y de los procesos de trabajo.
Así lo dio a conocer ayer la diputada de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas en una rueda de prensa en la que destacó que “seguimos trabajando en pro de los ayuntamientos de la provincia, proporcionando los medios, las herramientas y la formación necesaria para conseguir unas administraciones más cercanas, ágiles y modernas, que presten unos mejores servicios a los ciudadanos”.
Por ello, durante el primer trimestre del curso destacan las jornadas denominadas ‘Hoja de Ruta 39/40, RD203 y Digitalización de las Entidades Locales’ que organizará la Federación de Municipios y Provincias, en colaboración con la Diputación de Segovia, y que contará con destacados ponentes del Ayuntamiento de Madrid, de Leganés, de Málaga, Diputación de Ciudad Real, Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, de la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital o del Ministerio de Hacienda y Función Pública, entre otros.
En estas jornadas se tratará de definir las aplicaciones y procedimientos prácticos que se han modificado a raíz de la puesta en marcha del RD 203/2021 por el que se aprueba el reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, así como la relación entre la administración y el conjunto de la ciudadanía y analizar y el impacto en los servicios que se prestan.
En la programación, destaca también la acción formativa que tendrá lugar el día 18 de octubre en el Edificio del VICAM, dirigida a alcaldes, concejales, secretarios y personal de los ayuntamientos, sobre protección de datos, que será impartida desde la Oficina de Protección de Datos para Entidades Locales (OPDEL), recientemente puesta en marcha desde el Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización y que ya presta servicio a 185 ayuntamientos de la provincia.
