viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La escritora Irene Vallejo estará en los Premios a la Comunicación de excelencia de Servicio Público

por El Adelantado de Segovia
26 de marzo de 2024
en Segovia
La escritora Irene Vallejo, durante una intervención en Segovia. / NEREA LLORENTE

La escritora Irene Vallejo, durante una intervención en Segovia. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia One Health: Una ciudad para encontrarnos

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

La escritora y filóloga Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) estará presente en los Premios a la Comunicación de excelencia de Servicio Público, que desarrollan los campus de la Universidad de Valladolid (UVA). Bajo el título ‘La Mirada Crítica’, el evento está fijado para el jueves 4 de abril en el Salón de Actos del Campus ‘María Zambrano’ de Segovia.

Vallejo, autora entre otros libros de ‘El infinito en un junco’ intervendrá a las 10.15 horas, en un encuentro que compartirá con el vicerrector del Campus, Agustín García, y la profesora y periodista Pilar San Pablo, que además presentará la gala con Jesús Marchamalo, Premio Nacional de Periodismo 2023. Este año, el premio que se otorga es una litografía creada por el artista Luis Moro y un diploma acreditativo.

Los Premios a la Comunicación de excelencia de Servicio Público se celebran en esta ocasión en el Campus ‘María Zambrano’ y pretende llegar a ser una iniciativa equiparable a otras, como el premio Princesa Sofía y que se ha creado para galardonar las trayectorias y las acciones comunicativas de profesionales que han destacado en su labor de excelencia en una comunicación de servicio público en facetas como la divulgación de la Ciencia, la Cultura, la investigación en alfabetización mediática y comunicacional, la defensa de la Infancia y de los valores democráticos, la lucha contra la despoblación y a favor de la igualdad, entre otras acciones propias del servicio público.

Se premian trayectorias y acciones realizadas en diferentes ramas de la comunicación: la Comunicación Audiovisual, la Publicidad, el Periodismo, y la actividad de transferencia del saber y del conocimiento en redes sociales y llevadas a cabo por profesionales de la educación, la cultura y la comunicación y empresas públicas y privadas comprometidas con el servicio público, con especial dedicación a la defensa del Bien Común.

Los premiados cuentan con trayectorias de máxima relevancia: en la categoría dedicada a la labor divulgación de la Ciencia y la Cultura se ha premiado ex aequo al catedrático y epidemiólogo Alfredo Corell, por su labor de divulgación durante la Pandemia, y a Irene Vallejo, que con su libro ‘El Infinito en un Junco’ ha superado el millón de ejemplares y ha desarrollado una labor de divulgación en medios y en redes sociales que muestra su amor al libro, a su historia, y de animación a la lectura.

El premio a la mejor labor de servicio público en medios convencionales y nuevos medios (radio, televisión, plataformas diversas y redes sociales), se ha concedido al programa de RNE ‘El Ojo Crítico’, que ha superado los 40 años de trayectoria continuada. Recogerá el premio su actual directora, Laura Barrachina.

El Premio a la Mejor Campaña o Acción a la Comunicación con Fines Sociales se ha concedido a ‘MuchoYO’. Ideada, creada y dirigida por Jorge Martínez para dar la voz a niños y jóvenes, en un contexto digital que ha conseguido poner de acuerdo a seis ONG que trabajan por los derechos de la Infancia y han colaborado con la empresa Zinkia.

El premio a una investigación, estudio o informe que contribuya a la alfabetización mediática e informacional de la ciudadanía se ha concedido a la Red ALFAMED, por su ‘Curriulum ALFAMED’ de formación de profesores en educación mediática MIL (Media and Information Literacy) en la era post Covid.

El Premio a la mejor iniciativa de carácter local y/o a la mejor iniciativa de carácter regional que haya tenido especial relevancia en Castilla y León en un territorio en riesgo de despoblación, se le ha otorgado al Museo Numantino de Soria. El Premio a la mejor iniciativa de carácter regional que haya tenido especial relevancia en Castilla y León en Políticas de Igualdad, se le ha concedido al Máster de Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad (MEFI).

Todos los premiados asistirán a la Gala para recoger los premios, que se celebrará este mismo día, 4 de abril, a partir de las 19.00 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda