El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La EPA revela que la tasa de paro es la más baja en 15 años

por El Adelantado de Segovia
27 de enero de 2023
en Castilla y León
Carriedo valora los datos reflejados en la Encuesta de Población Activa.

Carriedo valora los datos reflejados en la Encuesta de Población Activa. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, destacó que el número de ocupados en la Comunidad, algo más de un millón de personas, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA), es la cifra más alta en la Comunidad desde 2009. También, subrayó que el 8,83 por ciento de tasa de paro, entre los más bajos de España, es la menor en los últimos 15 años, datos que son incluso mejores para las mujeres, que no contaban con cifras similares desde 1976.

A juicio de Carriedo, el dato “certifica” la situación económica de Castilla y León en 2022, donde el número de activos subió más que la media española, ha bajado más el paro y ha caído la tasa de desempleo por debajo de la media española.

En todo caso, matizó que prefiere huir del triunfalismo porque hay 98.300 parados que “quieren encontrar un puesto de trabajo y no lo tienen”. “Son la obsesión de la Junta todos los días”, comentó Carriedo, “consciente” de que Castilla y León “funcionó mejor que la media nacional”. “Tenemos que seguir haciendo ese esfuerzo porque no estamos satisfechos”, indicó.

zamora y león

Mostró preocupaciones “especiales” por provincias como Zamora y León, que han salido peor paradas que la media regional en los datos conocidos ayer por la mañana. Algo que Carriedo achacó a las “dificultades” que tienen y que, concretó, en una “retirada de inversiones” por parte del Gobierno central para el caso zamorano, y en el fin de la minería, las centrales térmicas, la situación “grave” de los sectores agrícola y ganadero en el caso leonés, entre otros.

“Tenemos compromiso con Zamora y León”, indicó, para recordar el plan de cuencas mineras y el polígono de Villadangos, que ayer recibió en Consejo de Gobierno la ampliación de un millón de metros cuadrados. “Es la demostración de que hacemos los deberes. No puede haber un único sector productivo para compensar los cierres cuando se tenían que haber dado luz verde primero a las alternativas y después a los cierres, no al revés”, finalizó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda