El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La EPA indica un aumento del paro en la provincia de casi un 25% en 2019

por S.G.H
28 de enero de 2020
en Segovia
Mapa de provincias que muestra en escala de colores la tasa de paro en el último trimestre del año pasado, según la Encuesta de Población Activa (EPA). / FUENTE: INE

Mapa de provincias que muestra en escala de colores la tasa de paro en el último trimestre del año pasado, según la Encuesta de Población Activa (EPA). / FUENTE: INE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

La última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica un aumento del desempleo en la provincia de Segovia de casi un 25% el año pasado, un total de 2.200 parados más en el cuarto trimestre que en el mismo periodo de 2018. Llama la atención el fuerte incremento en solo tres meses, pues señala que 2.400 personas más que en el tercer trimestre declararon estar sin trabajo y buscando empleo.

Segovia ha sido desplazada del privilegiado grupo de las diez provincias españolas con menor tasa de desempleo en el que se encontraba hace un año y se ha visto superada por otras de Castilla y León como Burgos, Palencia o Valladolid que en el cuatro trimestre de 2018 registraron una tasa de paro superior. Soria sigue siendo la provincia española con el porcentaje de parados más bajo en relación con su población activa.

Pero no todos los datos de la última EPA son negativos, ya que el número de ocupados, 71.600, indica que el empleo ha crecido también de forma considerable en el último año, hasta alcanzar la mejor cifra desde el cuarto trimestre de 2008, a las puertas de la crisis económica, cuando esta cifra era de 72.600. En el tercer trimestre de 2019 había ya 71.300.

La explicación está en el buen comportamiento del mercado de trabajo en el sector servicios pero también en la industria, mientras que el sector agropecuario y la construcción todavía no han recuperado el nivel de empleo precrisis.

Otro indicativo positivo en Segovia es que soporta la tasa de actividad más alta de la Comunidad Autónoma, con el 62,29%, la sexta de España después de Guadalajara, Lleida, Madrid y Baleares, por encima incluso de Barcelona (61,70%).

CCOO de Castilla y León ha mostrado su desconcierto porque los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2019 “se contradicen con los del paro registrado en las oficinas de empleo y crean dudas sobre la realidad que nos muestra la Encuesta de Población Activa”.

Hay que destacar que en conjunto del Estado esta encuesta indica que el paro bajó el año pasado en 112.400 personas, aunque fue la menor caída desde 2013, y se crearon 402.300 empleos.

Castilla y León, sin embargo, cerró 2019 con 1.500 parados más, en un ejercicio en el que se crearon en la Comunidad 13.100 empleos. CCOO alerta sobre este último dato porque son la mitad de los que se incorporaron al mercado de trabajo en 2018 e indica que se debe únicamente a las personas trabajadoras por cuenta ajena que aumentaron en 21.000 en el conjunto de las nueve provincias mientras que hay 8.600 autónomos menos.

Volviendo a Segovia, por sexos, la tasa de paro femenina se situó en el 12,12%, casi dos puntos por encima que la de hombres (10,29). En ambos casos, muy por encima de la registrada un año antes, cuando era de 7,75% la de los varones (la séptima más baja de España; ahora es la 19ª) y del 11,23% la femenina (era la 10ª más baja y ahora ocupa la posición 22ª).

La evolución negativa del empleo en la provincia puede explicarse en parte por el incremento de quienes se declaran en situación de actividad, entre otros los que buscan su primer empleo, población que ha subido hasta las 1.200 personas frente a las 900 de un año antes, pero también en el descenso de quienes antes se declaraban estudiantes, así como del colectivo que se dedica a las labores del hogar.

Inactivos

La población inactiva en la provincia de Segovia durante el cuarto trimestre de 2019 llegó a 48.800 personas. La mayor parte, 25.500 son jubilados o pensionistas. 11.900 son personas que se dedican a labores del hogar, 7.900 son estudiantes y 3.000 se encuentran incapacitados de forma permanente. Los 500 restantes no declaran actividad y pueden ser rentistas, por ejemplo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda