La última entrega de los materiales audiovisuales de ‘Nuestros Pueblos al Detalle’ de la Diputación Provincial de Segovia ha realizado una visita a Fresno de Cantespino, un municipio que se asienta sobre un alto y en cuyo término se han encontrado pruebas de presencia romana y visigoda, así como restos de un castillo de origen medieval.
La tierra arcillosa de la zona propició que, durante generaciones, el oficio alfarero fuese una de las señas identificativas del municipio. Con el paso del tiempo han ido disminuyendo las familias dedicadas a esa labor, aunque en la actualidad aún se mantiene un taller tradicional de alfarería. Esa arcilla domina buena parte de las edificaciones en adobe que aún se mantienen.
Fresno de Cantespino, además de su núcleo principal, cuenta también con los de Cascajares, Cinco Villas, Gomeznarro, Pajares del Fresno, Riahuelas, Prado Pinilla y Castiltierra. En este último existe un proyecto para recuperar la cubierta de la iglesia y crear un centro de interpretación, teniendo en cuenta los yacimientos y hallazgos de la zona. Fundamentalmente, en torno a la ermita del Cristo del Corporario, que constituye otro de los puntos destacados para los vecinos de la población.
Recorrido audiovisual
La sección ‘Nuestros Pueblos al Detalle’ realiza un recorrido audiovisual por los diferentes pueblos de la provincia para remarcar sus valores, atractivos y potencialidades.
Los materiales audiovisuales se pueden visualizar en la cuenta de YouTube de la Diputación, en la que se incorporan nuevos episodios cada semana.
