El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La enésima obra en la avenida Padre Claret se retrasará hasta el mes de julio

El informe técnico confirma la necesidad de un pavimento más flexible y el Ayuntamiento propondrá a Patrimonio poder asfaltar la vía

por Javier Martin Mesa
5 de abril de 2025
en Segovia
La avenida Padre Claret, con numerosos baches en su firme pocos meses después de su última remodelación./ KRISTOMINA

La avenida Padre Claret, con numerosos baches en su firme pocos meses después de su última remodelación./ KRISTOMINA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Medio año después de que el Ayuntamiento de Segovia finalizase la decimoséptima intervención en la avenida Padre Claret para solucionar los problemas de baches y hundimientos de la vía, que comenzaron a producirse no demasiado tiempo después de su inauguración, de nuevo una de las arterias principales de la ciudad ve cómo su firme vuelve a ser de todo menos eso, obligando al Consistorio a volver a poner cartas en el asunto para remodelar de nuevo el pavimento, en una solución que, tal y como advierte el concejal de Obras, José Luis Horcajo, “tampoco será la definitiva”.

Horcajo fue claro respecto a la situación de la avenida Padre Claret y la enésima obra “ que no va a ser la definitiva tampoco. Ahora mismo la única solución que podemos acometer, y que además así consta en el informe que hicimos, es arreglar los baches más urgentes que salgan mientras se plantea la solución definitiva que, dado el historial de la calle, pues tampoco podemos asegurar al cien por cien que vaya a ser.”

Horcajo indicó que el problema viene de una ejecución defectuosa del proyecto de 2022, realizada “de malas maneras”. Según el informe técnico solicitado por el Ayuntamiento, la mejor solución sería buscar un pavimento más flexible que el adoquín, “y estamos elaborando un informe para intentar que la Comisión de Patrimonio, o quien corresponda, nos aprueba el poder meter un asfalto con la forma de adoquín.”

En el corto plazo, la prioridad es reparar los baches más graves para evitar que el deterioro continúe. El concejal subrayó que “el último arreglo que hicimos con un mortero más firme, más fuerte, sí que ha tenido sus resultados positivos porque es lo único que no se está hundiendo en este momento”.

SAN GABRIEL, NO PARA TODO

Aun así, y a falta de que la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León estudie la propuesta del Ayuntamiento de la ciudad, la solución definitiva también requiere abordar el problema del tráfico pesado en la avenida Padre Claret, aunque el concejal reconoció que “no es fácil porque hay que encontrar una solución para el tránsito de los autobuses”, entre 600 y 700 autobuses diarios por la vía, lo que supone una carga considerable para una estructura que, según el informe elaborado por la empresa SEA S.L. la avenida Padre Claret estaba preparada para el uso simultáneo de peatones y el ‘paso ocasional’ de vehículos de medio tonelaje y pesados. Sin embargo, el tránsito constante de autobuses urbanos había exacerbado los problemas estructurales, destacando varios problemas en las capas que conforman el suelo de la avenida.

El desvío del tránsito de autobuses por la calle San Gabriel no se considera una opción viable. “Lo que es la carga y descarga preocupa menos porque se trata de algo puntual, y el problema es el tráfico continuado de 600 o 700 autobuses diarios por la avenida, que tampoco podemos desviar por la calle San Gabriel porque sería una locura para los vecinos de esa calle en primer lugar, y en segundo por el propio tráfico de la calle”, que también es una de las más transitadas de la ciudad.

Sobre la próxima intervención, ésta se llevaría a cabo a través de un contrato de obra menor, que tiene un coste máximo de 40.000 euros, “y tendríamos que ver si con esa cantidad nos da”. Y teniendo en cuenta la cercanía de la Semana Santa, que la época de lluvias tampoco ha tocado a su fin, y que el final de curso no está lejos “sin olvidar que después llegan las Ferias y Fiestas de la ciudad”, los trabajos se retrasarán hasta el próximo mes de julio.

CRONOLOGÍA

La problemática de la avenida Padre Claret se remonta a los años 2007-2009, cuando se construyó un aparcamiento subterráneo bajo la vía durante la alcaldía de Pedro Arahuetes. Desde entonces, la avenida ha sido objeto de innumerables reparaciones y reformas. Apenas un año después de la finalización del aparcamiento, en 2010, se realizó la primera gran intervención en el firme, con una renovación de infraestructuras subterráneas y una repavimentación generalizada.

Sin embargo, los problemas continuaron. En 2015, se llevó a cabo una nueva reparación de la calzada y una mejora del sistema de drenaje. Cinco años después, en 2018, se abordó una remodelación del tramo comprendido entre la plaza de la Artillería y la calle Soldado Español, aunque sin resolver los problemas estructurales.

En 2022 se realizó la décima reforma de la vía, centrada nuevamente en el tramo entre la calle Soldado Español y la Plaza de la Artillería, con la intención de mejorar la durabilidad del pavimento. A pesar de estas intervenciones, los problemas persistieron, lo que obligó al Ayuntamiento a solicitar un informe técnico para analizar la situación en profundidad.

El estudio, elaborado en el año 2024 por la empresa SEA S.L., identificó como principal causa de los hundimientos el tráfico continuo de autobuses urbanos, que supera la capacidad estructural de la avenida. La investigación destacó la necesidad de encontrar soluciones técnicas que permitan evitar el deterioro recurrente del firme.
El informe también puso sobre la mesa la posibilidad de reemplazar el adoquinado por una superficie de asfalto con apariencia de adoquín, que es la opción en la que actualmente trabaja el Ayuntamiento para intentar convencer a la Comisión de Patrimonio.

MERCADO ROMANO

De momento, lo que ya es seguro es que la avenida Padre Claret desde la rotonda del Acueducto en sentido ascendente, será el escenario en el que se llevará a cabo el Mercado Romano Segovia 2025 que se celebrará del 23 al 25 de mayo, y estará organizado por Musical Sport, tal y como desde hace algunas jornadas está anunciando la web https://mercadosmedievales.info/.

LA ROTONDA DE VÍA ROMA SERÁ MODIFICADA

Una obra ya en curso, y otra que comenzará dentro de un mes, cambiarán parte de la fisonomía de la ciudad en el capítulo de la movilidad. El desmonte de la parcela situada en la parte baja de la calle San Gabriel, en la confluencia con Vía Roma, forma parte de una actuación más amplia, mientras que el reasfaltado del paseo Santo Domingo por parte de la Junta de Castilla y León se antoja más que necesario teniendo en cuenta el estado actual del firme, muy bacheado y necesitado de una reforma.

 

04 2w
Máquina trabajando en las labores de desmonte de la parcela de la calle San Gabriel./ A.M.

José Luis Horcajo afirmó que las labores de desmonte de la calle San Gabriel avanzan con seguridad y dentro de los plazos establecidos. “Queda todavía trabajo por hacer en la zona que queda más cerca de la rotonda donde hay un poco más de roca, un hecho que seguramente nos lleve a tardar un poco más en terminar”, señaló el concejal, sin olvidar que al finalizar el desmonte habrá que cavar una serie de zanjas para soterrar el cableado.
Respecto al futuro del espacio liberado tras el desmonte, el concejal aclaró que, por el momento, el objetivo es ampliar el espacio disponible para mejorar la ordenación del tráfico en la zona. “La idea es ganar ese espacio, y hacer una ordenación de la rotonda y del tráfico en esa zona, porque actualmente es muy complicada; hay que desplazar esa rotonda para ganar un poco de espacio aprovechando ese desmonte”, afirmó.

El rediseño de la rotonda es una de las preocupaciones principales del Ayuntamiento, ya que su configuración actual supone un desafío para la movilidad. “Si vas desde Vía Roma hacia el Acueducto, tiene unos salientes que entorpecen mucho, y si vas a coger la calle San Gabriel, tienes que hacer mucho giro hacia la izquierda y posteriormente hacer un ángulo hacia la derecha que también es muy complicado. Además, cuando sales de San Gabriel y tomas la rotonda, la vía se estrecha y un autobús y un coche situados en paralelo prácticamente no caben”, detalló el concejal.

Por lo que ser refiere a la remodelación del Paseo Santo Domingo, Horcajo informó que las obras están listas para comenzar en los primeros días del mes de mayo, tal y como se acordó con la Junta de Castilla y León. “Está todo preparado, y si los trabajos no se han iniciado ya ha sido para no entorpecer los actos de Semana Santa”, confirmó el concejal. La intervención busca mejorar la accesibilidad, el estado del pavimento y la seguridad de la vía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda