sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La energía solar fotovoltaica aumenta un 27% en la región, hasta los 1.849 MW

por El Adelantado de Segovia
6 de enero de 2024
en Castilla y León
Potencia eléctrica instalada en Castilla y León (2023)

Potencia eléctrica instalada en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

Las energías renovables cobran protagonismo en Castilla y León. La Comunidad era una potencia en la energía eólica, a nivel nacional, y desde hace unos años ha cogido fuerza la solar fotovoltaica, por la constante subida del precio de la electricidad. La potencia instalada de esta tecnología se ha disparado un 27,3 por ciento en lo que va de año y se han incorporado 350 megavatios, al pasar de los 1.452 MW contabilizados al cierre de 2022 a los 1.849 registrados este mes. Un porcentaje que se suma el año pasado, cuando se disparó un 39,9 por ciento. Con estos datos, la potencia instalada de energía solar fotovoltaica en la región se ha duplicado con creces desde 2020, cuando había 843 megavatios y ahora hay mil más.

Los datos de la Red Eléctrica de España destacan que mientras la potencia instalada en eólica aumentó un 5,6 por ciento en los últimos tres años, al pasar de 6.267 a 6.621 MW en la Comunidad. La solar fotovoltaica subió un 119 por ciento en ese mismo periodo.

La potencia instalada en solar fotovoltaica no ha parado de crecer desde 2020 en Castilla y León, cuando solo había 843 megavatios, que pasaron a 1.037 en 2021 y se disparó hasta los 1.452 a finales del año pasado y ahora ya está por encima de los 1.800 MW. Además, el peso de este tipo de energía en el conjunto del país es aún escasa, al significar solo el 7,4 por ciento mientras que la eólica aumenta hasta el 21,6 por ciento. Y es que más de uno de cada cinco kilovatios instalados en energía eólica en España están en la Comunidad. Pese a ello, el incremento de la potencia de solar entre 2020 y 2023 en Castilla y León ha aumentado un 119 por ciento, cinco más que la media nacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda