El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La empresa del CIDE recurre en el juzgado las decisiones municipales

por S.G.H
9 de octubre de 2021
en Segovia
12 1nerea web

Vista del edificio CIDE desde la cubierta de la torre de la antigua choricera. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La empresa Rogasa, adjudicataria de las últimas obras ejecutadas en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), ha presentado una demanda contra el Ayuntamiento de Segovia en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo por las decisiones del gobierno municipal el pasado mes de julio: la rescisión del contrato por incumplimiento en todos sus términos, la imposición de penalidades, entre otros motivos por incumplir el plazo de ejecución y sus prórrogas, y la liquidación.

Así lo ha confirmado el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García Zamora, que ha recordado que la Junta de Gobierno Local acordó la semana pasada continuar con el procedimiento administrativo de rescisión del contrato y así se ha comunicado y a a la empresa, a cuyos responsables se ha citado para los actos de liquidación, comprobación y medición de la obra que se llevarán a cabo en estos días.

La decisión del gobierno municipal se ha producido después de que el Consejo Consultivo de Castilla y León se pronunciara a favor de la rescisión del contrato de la última empresa que ha trabajado en el único inmueble del proyecto ambicioso proyecto del CAT —Círculo de las Artes y la Tecnología— que se levanta en la salida hacia Madrid, junto a la autopista AP-61. El Consistorio ha aprobado la incautación de la garantía definitiva por importes de 149.586,72 euros y de 10.267,81 euros.

La alcaldesa, Clara Luquero, explicó la semana pasada que estaba pendiente de acordar la liquidación y daba por hecho que la empresa recurría al juzgado. “Sabíamos que la parte de resolución del contrato era carne de tribunales”, aseguró.

Cuestiones pendientes

Tras el dictamen favorable a la resolución del contrato, el equipo de gobierno puede iniciar también los procedimientos para licitar la finalización del edificio CIDE, así como el mobiliario y la adjudicar de los espacios a empresas u organismos interesados.

García Zamora ha indicado que, entre las cuestiones pendientes en el inmueble, se encuentra una auditoría, certificación de instalaciones (maquinaria sobre todo) y resolver los problemas detectados en la puerta de la salida de emergencia, que podría dificultar una eventual evacuación.

Como se recordará, el presupuesto municipal de 2020 incluía una partida de 138.000 euros para el mobiliario de este centro y el de este año otra de 100.000 euros para “rematar” las actuaciones que Rogasa ha dejado pendientes. Sin embargo, el también primer teniente de alcalde, ha admitido que habrá “ajustes” en estas cuestiones pendientes debido precisamente a la situación de pandemia y a que en un año “seguramente el precio de mercado ha cambiado”.

Señala el edil socialista, por ejemplo, que la situación sanitaria ha multiplicado el teletrabajo y ahora las estancias para coworking presencial (oficinas compartidas) exigen otras necesidades.

Considera también que posiblemente “hay que repensar los espacios destinados a eventos, al menos mientras dure esta situación porque el planteamiento inicial se parece más al que habrá cuando algún día se supere la pandemia, esperamos que se resuelva todo pronto”. Tanto él como la alcaldesa han mantenido a lo largo de este año que este edificio sigue siendo un espacio que genera mucho interés entre empresas que tienen un componente tecnológico y de innovación.

La regidora segoviana indicó ayer, en un acto celebrado en la antigua choricera, la fábrica de embutidos construida en los años sesenta por la familia Postigo en la entrada de la ciudad, que en esta misma zona, los visitantes son recibidos con dos edificios emblemáticos, este, uno de los hitos de la arquitectura industrial del siglo XX, y el CIDE, representativo de este siglo XXI.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda