El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La empresa Bioline Supply se adjudica el premio ‘PYME Segovia 2025’

Dedicada a la distribución de material médico de alta tecnología por toda España, recibe la más alta distinción en los galardones que organiza la Cámara de Comercio junto al Banco Santander con la colaboración del periódico El Adelantado

por MARCO A RODRÍGUEZ
16 de octubre de 2025
en Segovia
Los premiados, con la representante de la vencedora Bioline en el centro, junto a autoridades y responsables del Banco Santander y el diario El Adelantado. / Héctor Criado

Los premiados, con la representante de la vencedora Bioline en el centro, junto a autoridades y responsables del Banco Santander y el diario El Adelantado. / Héctor Criado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

Una empresa que en este 2025 cumple un cuarto de siglo de existencia ha sido la galardonada con el IX Premio PYME de Segovia, unos reconocimientos organizados por la Cámara de Comercio de España junto al Banco Santander con la colaboración del periódico El Adelantado y que fueron entregados este jueves en la oficina de la Avenida del Acueducto de la entidad bancaria. Se trata de ‘Bioline Supply S. L.’, con la tecnología médica como materia prima de su razón de ser, dedicada a la distribución de dispositivos médicos y tecnológicos de última generación. Sus áreas de influencia son claves, como la Anestesiología, Cuidados Críticos, Neumología y algunas técnicas quirúrgicas especializadas como la Cirugía Cardiaca, Torácica y Electrofisiología, como se explicó durante la proyección de un vídeo y describió después su copropietaria Aurora García.

Una atención centrada en los pacientes agudos, para lo que colaboran con empresas líderes a nivel mundial, buscando siempre productos innovadores que aporten soluciones efectivas para mejorar los resultados clínicos. Todo ello requiere una elevada cualificación técnica, para lo cual se ha enfatizado en la formación (uno de los aspectos esenciales en la concesión del premio) para la introducción de nuevas tecnologías y técnicas médicas que requieren un gran soporte formativo, por ejemplo, trabajar junto a reconocidos profesionales en impulsar nuevos conceptos de diagnóstico y tratamiento, participación en reuniones especializadas, programas combinados de teoría y práctica, talleres, etc.

¿Y cuáles son esos productos? Pues, por ejemplo, en la línea cardiaca electrodos para marcapasos temporales, instrumental de cirugía, navegación robótica de catéteres, sistema de transporte para los trasplantes, etc., un material (varios de ellos mostrados en el vídeo) al que no solemos hacer mucho caso cuando tenemos ante nuestros ojos un problema médico grave pero que es esencial a la hora de salvar vidas o mejorarlas una vez salvadas. Desde Segovia, en concreto en la calle Gremio del Cuero 12, Nave 1A del Polígono Industrial de Hontoria, la galardonada firma cuenta con una amplia red de representantes de zona y distribuidores locales con los que pueden estar presentes en todos los rincones del país. Mirar más allá es complicado, como apuntó después Aurora García, aunque ya cuentan con presencia en Portugal.

fot 2 premios scaled
Aurora García, la ganadora, junto a Javier Martín Clavo. / Héctor Criado

Otros planes son expandir su central segoviana en el mencionado polígono. “Se nos ha quedado pequeña la empresa y necesitamos más metros”, reconoció tras el acto a este diario y antes en su discurso se acordó de lanzarle el guante al concejal de Urbanismo, José Luis Horcajo. No fue el único que recibió el edil y haría bien en atenderlos pues la necesidad de que estas empresas existan ya que crean riqueza y empleo, innovan o buscan la sostenibilidad, y todo ello sin salir de Segovia, fue un mantra que sobrevoló toda la jornada. De hecho, la propia codueña de Bioline aseguró que les hubiera convenido más establecerse en Madrid en muchos aspectos, salvo el del suelo industrial, mucho más apetecible aquí aunque antes no estaba tan disparado en la capital.
En su intervención, Aurora García destacó que son 40 los empleados directos de la empresa, curiosamente 20 hombres y 20 mujeres, pero, como enfatizó, “porque ha salido así, no lo hemos buscado”. Su nivel de facturación merodea ya los 15 millones de euros. “Este premio pone en valor el esfuerzo de tantas PYMES que día a día nos esforzamos por impulsar la economía de nuestra provincia. Llevamos ya 25 años en el polígono de Hontoria y estas imágenes revelan los desvelos y sacrificios de un equipo apasionado y luchador. Mi esposo, fundador y codueño es italiano pero apasionado de Segovia, por eso no estamos en Madrid o Barcelona”.

Los accésits

Los accésits en sus respectivas categorías fueron entregados a las siguientes empresas: 1) El de Digitalización e Innovación fue otorgado a Agrodato S. L., recogiendo su propietario Pablo Morán el premio de manos del concejal de Obras José Luis Horcajo. Se dedica a la digitalización del campo y obtención de datos para hacer estimaciones que benefician a sus clientes. Instalada en El Espinar, quiere levantar un Centro Agrotecnológico con su propio campo de ensayos. 2) El de Internacionalización recayó en FERMAQ Maquinaria Hortícola S. L., entregado por María José Tapia, presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia a su dueño Juan Fernando Martín. Una firma con 25 empleos directos y otros 15 indirectos consagrada al diseño, fabricación e instalación de maquinaria para productos de la cosecha. Exportan a todo el mundo, desde Europa a África y su mejor cliente es México, un 30 por ciento de su facturación.
3) Formación y Empleo se lo adjudicó Bordados Azahar S. L., entregado por Magdalena Rodríguez, de la Diputación, a María Esther Peláez Merino. Una empresa que trabaja el bordado de todo tipo de prendas con una gran exigencia de calidad. “No todo se puede hacer por ordenador en el bordado”, así que se basan en la cualificación y formación de su personal; y 4) Sostenibilidad fue para Grupo People Home Away S. L., entregado por la directora de El Adelantado Teresa Arranz a los socios Ruth Montero y Nacho Mínguez. Gestiona alojamientos estudiantiles y visitantes internacionales, englobando desde 2020 en Segovia la gestión de 70 apartamentos residenciales, dos hoteles y 14 residencias para un total de 400 plazas. Cuenta con 40 empleados, el 70 por ciento mujeres. Su plan de futuro pasa por tres hoteles más en edificios emblemáticos de la ciudad.

Como hiciera todo aquel que subió al atril, desde las altas esferas de Bioline se puso en valor el peso de las PYMES en el tejido empresarial nacional y local. Condujo la entrega de premios el director de zona del Banco Santander David de La Cal, quien agradeció la asistencia y dio paso a los discursos previos. El primero fue desde la pantalla por parte de Beatriz Martín Herraz, subdirectora de Desarrollo Corporactivo de la Cámara de Comercio de España, quien concedió relevancia al acto porque pone en valor y reconoce el esfuerzo de las PYMES para “contribuir al progreso de vuestra provincia y nuestro país, porque son las que sostienen y mueven nuestra economía y crean la mayor parte del empleo aunque son las primeras en recibir los shocks de la Economía. Las instituciones, como la Cámara de Comercio, debemos apoyarlas”.

María José Tapia, presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia, incidió en que estos reconocimientos reflejan el ADN de las Cámaras de Comercio en sus distintas categorías y sus grandes retos, además de retroceder algo en el tiempo en su carrera. “Hace unos años yo estuve sentada en el otro lado y la verdad es que es un orgullo recibir un premio como éste, que te den una palmadita en la espalda en lugar de una colleja”.
José Luis Horcajo, concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, agradeció a esta iniciativa que permite dar a conocer nuevas empresas que innovan y valoró el empuje que desde el Consistorio segoviano se quiere dar al tejido empresarial con proyectos como el de La Costanilla, de ámbito provincial en Abades, que fomentará unos datos de empleo en Segovia que calificó como “muy buenos. Segovia puede ser un polo de atracción empresarial y de empleo en nuevas tecnologías, de gente que se quiera venir a vivir ya que estamos al lado del mayor mercado, Madrid”, y puso como ejemplo a las 34 empresas que presentaron candidatura.

Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción y Desarrollo Rural Sostenible en la Diputación de Segovia, subrayó que las PYMES son el “corazón económico pero también social de nuestra provincia garantizando el futuro a sus trabajadores demostrando que se puede competir desde aquí”. Por último, la directora del diario El Adelantado, Teresa Herranz, profundizó en el valor añadido de lo local, caracterizado por la perseverancia de empresarios valientes y constantes. “Reconocemos proyectos exitosos pero sobre todo rendimos homenaje a los que apuestan por quedarse en su tierra y crear empleo, a quienes siguen adelante, día tras día, con una mezcla admirable de valentía y perseverancia. Celebramos también a las demás PYMES que no recogen estos premios, porque son el motor silencioso de nuestra Economía. Desde El Adelantado nuestro compromiso es claro: seguir dando visibilidad reconociendo el valor inmenso de nuestras PYMES”.

Javier Martín Clavo, director territorial del Banco Santander en Castilla y León, puso el broche con una clausura donde alabó las bondades de las pequeñas y medianas empresas. Cifró en 12.000 los participantes totales en estos reconocimientos, más de 4.000 de ellos desde Castilla y León. Recordó al ganador segoviano de uno de los accésit de la pasada edición, que pudo compartir con el Rey ya que los vencedores de estos premios acuden a la fase nacional y a una entrega por parte del monarca. “Puso a Segovia en el mapa de la innovación en España”, dijo. Aconsejó a los empresarios para que, ante los nuevos retos tecnológicos, “no se adapten a la IA sino que se adelanten”. Y para ello tendrán como “socio” al Banco Santander.

“Mi marido estaba enamorado de Segovia, la ciudad y su calidad de vida”

Hace 25 años, su marido, italiano y que ya estaría enamorado de ella, se enamoró de Segovia, motivo por el que decidieron afincar Bioline Supply en la localidad castellana descartando un destino más lógico. Una decisión que ha permitido un cuarto de siglo después la obtención del premio a la mejor PYME del año 2025, que analiza los datos y méritos del año anterior. Aurora García González, como recalca, es “segoviana por los cuatro costados, pero tengo que reconocer que sobre todo fue él, que estaba enamorado de Segovia, tanto de la ciudad como por su calidad de vida. Aunque logísticamente hubiera sido más beneficio localizar la empresa en Madrid, él siempre quiso que fuera aquí. Y eso que cuando empezamos el suelo industrial era más barato en Madrid”.
El día a día de esta firma es una búsqueda constante, según analiza. “Buscamos a nivel internacional tecnología que todavía no esté implantada en España. Te quedas obsoleto enseguida. Las tecnologías médicas están innovando constantemente y necesitas encontrar nuevos productos, más eficaces y menos invasivos. Hace falta un gran esfuerzo también en formación y actualización del conocimiento”, describe respecto al día a día de su marca.
Cuentan con 40 trabajadores directos, mitad y mitad justa de hombres y mujeres, pero luego incluyen una extensa red de colaboradores y expertos en medicina. El espacio se les ha quedado pequeño y en enero quieren empezar las obras de ampliación, además de mirar hacia Portugal, donde ya tienen presencia. “Las empresas con las que colaboramos querían que nos implantáramos en Portugal. Fue más dificultoso, por problemas como el idioma o el sistema de trabajo, pero lo hicimos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda