El grupo empresarial ACS, a través de su filial Iridium, ha ejecutado en su totalidad el contrato de compraventa con el fondo Hermes del 74 % de seis autovías españolas de “peaje en sombra” (la constructora financia la vía, la conserva y cobra un canon por uso), entre ellas la conocida como Autovía de Pinares, que comunica a Valladolid con Segovia y que sustituyó a la que era entonces la CL-601.
La A-601 , conocida como autovía de Pinares, es una vía de gran capacidad española que comienza en la VA-30 (ronda exterior de Valladolid) y finaliza en la SG-20 (circunvalación de Segovia). La autovía tiene una longitud de 104,6 kilómetros, de los que 39,4 pertenecen a Valladolid y 65,2 a Segovia.
Este proceso de compraventa ha sido puesto en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Iridium (ACS) y Hermes acordaron la operación el pasado 26 de noviembre, que reportará al grupo que preside Florentino Pérez una plusvalía de 40 millones de euros y le permitirá mantener el 26 % restante del capital y seguir gestionando los activos. Los seis tramos de autovía de “peaje en sombra” representan un valor en conjunto de 950 millones de euros, recuerda ACS. La cartera de activos vendidos incluye dos autovías en Cataluña (Eix Diagonal y Reus-Alcover), una en Castilla- La Mancha (Autovía de la Mancha), otra en Castilla y León, la Autovía de los Pinares que enlaza Valladolid con Segovia; una más en Navarra (Autovía del Pirineo) y una sexta en Galicia (Santiago-Brion). Iridium tendrá una presencia “muy significativa” en los órganos de administración de las sociedades y en la gestión diaria de las concesiones, señala ACS.
