El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La educación financiera, una materia pendiente para los españoles

por EUROPA PRESS
6 de octubre de 2019
en Nacional
Casi siete de cada diez españoles no invierten nada al mes, aunque el 18% dice que lo haría si tuviera más información. / efe

Casi siete de cada diez españoles no invierten nada al mes, aunque el 18% dice que lo haría si tuviera más información. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La educación financiera es aún una asignatura pendiente para los españoles, que desconocen conceptos básicos que les afectan en su día a día como qué es una hipoteca, un fondo de inversión o un tipo de interés.

Tanto es así que más de 7,1 millones de españoles no tienen conocimientos sobre sus productos financieros, y la mitad de los jóvenes reconoce no saber las condiciones y comisiones de los que han contratado, según un informe del comparador Rastreator.

Además, casi siete de cada diez españoles no invierten nada al mes, aunque el 18% dice que lo haría si tuviera más información. Las finanzas no se enseñan en los colegios ni en el instituto, con lo que es complicado hacer que las personas se interesen por estos conocimientos, que se perciben como “muy técnicos” y para los que es necesario un ejercicio de simplificación, coinciden los expertos.

“Todo el mundo va a pedir una hipoteca o un depósito alguna vez en su vida”, recordó el profesor de Economía de la Universidad CEU San Pablo Miguel Córdoba, que apuesta por la creación de una asignatura sobre finanzas en la educación secundaria.

Asimismo, el director del Máster en Mercados Financieros y Gestión de Activos del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), Juan Abellán, comentó la importancia que tiene que los profesores también tengan estos conocimientos y de que estos estén actualizados.

“Es necesario traducir la jerga económica al castellano, ya que son conceptos fáciles, pero los profesionales no los hacen fáciles a la hora de hablar de ellos”, puntualizó Abellán.

No obstante, la situación cambia en épocas de crisis económica, es decir, cuando el ciudadano ve realmente cómo le afectan los cambios en la economía, aunque la directora del Instituto Bolsas y Mercados Españoles (BME), Beatriz Alejandro, dijo que la educación financiera “es como una carrera de fondo”.

En este sentido, los ciudadanos se interesan también por los diferentes productos cuando van a solicitar uno, operación que sería más sencilla de tener un conocimiento previo para ayudarles a tomar las decisiones adecuadas a sus necesidades, explicó Alejandro.

Economía familiar

Por su parte, Miguel Córdoba dijo que un mayor conocimiento de los conceptos financieros básicos haría que la economía de las familias mejorase.

“Cualquier profesión que va a tener un perfil autónomo necesita unos conocimientos mínimos de economía que no se estudian y eso va en detrimento de la productividad de esas actividades”, explica Abellán.

Para remediar esta situación, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España promueven el primer lunes de octubre de cada año el Día de la Educación Financiera, con actividades para gente de todas las edades y en diferentes puntos de la geografía española.

Esta jornada tiene el objetivo de concienciar a los ciudadanos de cualquier edad sobre la importancia de adquirir conocimientos financieros.

En la página www.diadelaeducacionfinanciera.es se puede consultar toda la información de las actividades programadas para esta jornada, en la que participan los 35 colaboradores del Plan de Educación Financiera, así como otras asociaciones y organismos.

Por ejemplo, en Madrid y Valencia los colegios podrán participar en el campeonato de ‘PlayPension’, organizado por Mapfre, para enseñar a sus alumnos a gestionar sus finanzas.

Los estudiantes de bachillerato y Formación Profesional tienen la posibilidad de participar en el concurso ‘Generación €uro’ y aprender sobre política monetaria y su relación con la economía en su conjunto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda