viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La economía de Castilla y León creció un 3% entre abril y junio

por EL ADELANTADO
31 de julio de 2024
en Castilla y León
Renault convierte la planta de Valladolid en uno de los referentes del grupo

Entre el primer y el segundo trimestre, el PIB de la Comunidad creció un 0,7%.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La economía de Castilla y León creció un 3 por ciento en el segundo trimestre del año en relación con el mismo periodo de 2023 según la estimación del PIB de las comunidades autónomas publicada este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

La tasa interanual media de España se sitúa en el 2,9 por ciento, mientras que son las comunidades de Canarias y Andalucía las que lideran la tabla, con crecimientos del 3,2 por ciento, frente al 1,9 por ciento de Extremadura, la que presenta la peor cifra de estimación.

Castilla y León ocupa el tercer puesto, junto con Cataluña, Madrid y Asturias, y por encima se sitúa también Murcia, con un crecimiento del 3,1 por ciento; en la parte baja de la tabla se encuentra igualmente Navarra, con un 2 por ciento, y Cantabria, con una tasa del 2,3.
Al mismo nivel que la media nacional, con un crecimiento del 2,9 por ciento, se encuentran Aragón y Baleares; le siguen Valencia, con un 2,8; Castilla-La Mancha y Galicia, con un 2,6; y La Rioja y País Vasco, con un 2.5.

En términos intertrimestrales, es decir, la comparación entre el primer y el segundo trimestre, el PIB creció en Castilla y León un 0,7 por ciento, una décima por debajo de la media nacional (0,8 por ciento).

Andalucía e Islas Baleares presentan los mayores crecimientos, con una tasa del 1,1 por ciento, mientras que las subidas más leves, en torno al 0,4 por ciento, se registran en Cantabria y Navarra.

Le siguen La Rioja, con un 0,5; y Asturias, Madrid y Extremadura, con un 0,6; con la misma tasa que Castilla y León está Valencia, y a nivel de crecimiento del conjunto del país, Murcia, Aragón, País Vasco y Castilla-La Mancha.

Al principio de la tabla están también Cataluña y Canarias, con una tasa del 0,9 por ciento.
La AIReF combina tres tipos de información estadística para obtener estas estimaciones: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

Advierte una vez más de que estas estimaciones se dan en un contexto de “elevada incertidumbre” en el ámbito territorial, ya que la última información disponible sobre la Contabilidad Regional de España es la referente al año 2022 -publicada el 18 de diciembre de 2023-, mientras que la información más actualizada para el conjunto nacional, fruto de las últimas revisiones estadísticas del INE, fue publicada el pasado 30 de julio.

Añade asimismo que, tal y como el propio INE viene advirtiendo, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual, lo que conlleva una mayor incertidumbre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda