Con vistas a la celebración, hoy sábado, 15 de octubre, del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Diputación de Segovia ha querido ejemplificar este viernes su apoyo a las mujeres que habitan en los pueblos del territorio segoviano y convocaba un breve acto en el patio de Columnas del Palacio Provincial en el que se dio lectura, por parte de representantes de todos los grupos políticos de la institución provincial, de una Declaración institucional redactada con motivo de esta efeméride.
En esta declaración, la institución provincial se compromete a aumentar el liderazgo femenino en el territorio “para promover un cambio de cultura en favor de la equidad, tanto en lo económico, como en lo social y cultural”; a “difundir y hacer efectiva la Ley 35/2011 de Titularidad compartida en las explotaciones agrarias”; a continuar trabajando para garantizar programas y medidas de conciliación y corresponsabilidad que permitan su plena inserción en el mercado laboral; y a favorecer, a través de medidas, el empoderamiento de mujeres y niñas “para que ocupen puestos de responsabilidad en la sociedad y mejoren su participación social y política”. También se reforzarán acciones para incluir la perspectiva de género y la dimensión rural en todos los estudios realizados por la institución; o a seguir impulsando, desde el Consejo Provincial de Igualdad, actividades formativas, jornadas o foros que contribuyan a fomentar el emprendimiento femenino.
En la primera parte de la lectura, la diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez; el portavoz del grupo Mixto-Ciudadanos, Ángel Jiménez; el viceportavoz del grupo Popular, Óscar Moral; y la diputada del grupo Socialista, Gloria Hernando recordaban la importancia que tiene la actividad de la mujer en nuestro medio rural y la situaban como una figura “clave” para conseguir el desarrollo económico y social de la provincia, impulsar la diversidad económica, frenar la despoblación y evitar su envejecimiento. Entre las dificultades y preocupaciones que afectan al sector femenino en la provincia, los miembros de la corporación destacan la escasez de recursos de proximidad o la violencia de género, que, tal y como refleja la Declaración elaborada “aún pesa sobre ellas al habitar en un entorno patriarcal y machista en muchos de los casos y que se encuentra especialmente invisibilizada”.
