La Diputación Provincial de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, ha iniciado los preparativos para una nueva edición del programa cultural ‘Representaciones en espacios tradicionales – Dónde vas a lavar, 2025’. Tal como ha señalado el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, “se trata de un programa que alcanza su cuarta edición y de cuya proyección estamos muy satisfechos, ya que es un proyecto cultural que nació para poner en valor las costumbres y labores de antaño, ejemplificadas en representaciones teatrales y musicales, con el que estamos logrando atraer a público de diferentes generaciones”.
Las solicitudes para los grupos que deseen participar, deben tramitarse a través de la Sede Electrónica antes del lunes 5 de mayo. Cada participante puede presentar hasta seis propuestas distintas, siempre que difieran en contenido y duración.
Entre los requisitos principales se encuentra el hecho de que los artistas sean originarios o residentes en la provincia de Segovia. En el caso de actuaciones grupales, al menos la mitad de los integrantes deben cumplir con este criterio. Además, las obras deberán tener un enfoque didáctico, dirigirse a un público familiar y desarrollarse entre el 21 de junio y el 13 de octubre. El precio máximo por actuación será de 1.200 euros (sin incluir IVA), e incluirá todos los gastos especificados en las bases.
En cuanto al formato, se establece que las representaciones deben ajustarse al espacio disponible, con dos pases de entre 30 y 45 minutos o un único pase de entre 60 y 90 minutos. El contenido debe centrarse en: el lavado tradicional de ropa (en lavaderos, fuentes o ríos), la elaboración del vino en cualquiera de sus etapas, o bien los oficios de herrero y herrador (ya sea en fraguas o utilizando potros).
Una vez finalizada esta fase de selección, se elaborará un catálogo con todas las propuestas admitidas. Este será enviado a los ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes y a las entidades locales menores, quienes podrán escoger qué actuación desean contratar. Será responsabilidad de los ayuntamientos concretar la fecha del espectáculo, aunque contarán con una subvención de la Diputación para cubrir parte de los costes.