La Diputación de Segovia solicita a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España que sigan incrementando las cuantías económicas en cada anualidad del Plan de Vivienda 2018-2021. El pleno provincial acordó esta petición tras aprobar por unanimidad una enmienda presentada por el equipo de Gobierno del PP que matizaba la moción inicial planteada por el grupo de UPyD, después de que el portavoz popular, José Luis Sanz Merino, asegurara que el Ministerio de Fomento tiene previsto aprobar un nuevo plan de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas. Según explicó, el citado plan se ha demorado en su aprobación, “con el fin de propiciar las aportaciones fruto del diálogo social con las comunidades autónomas, que, entre otras cuestiones, han querido incluir medidas que agilicen y mejoren la puesta en marcha de las citadas ayudas”. No obstante, Sanz Merino añadió que el plan tendrá carácter retroactivo, ya que se contemplarán las solicitudes desde el 1 de enero de 2018.
Además, se exigirá a las comunidades autónomas que cofinancien el 30 por ciento del programa con ayudas de hasta 10.800 euros para aquellos menores de 35 años que decidan adquirir un inmueble, y de hasta el 50 por ciento del importe del alquiler de un piso para jóvenes y mayores de 65 años que reúnan determinados requisitos. El portavoz popular recordó que en 2017 la Junta concedió 10.533 ayudas con un presupuesto de 14,8 millones de euros, “un importante incremento si se tiene en cuenta que en 2016 el importe para este concepto fue de 11,3 millones, con un aumento global del 30,2 por ciento. Además, respecto a 2015 el aumento presupuestario ha sido del 85 por ciento”.
Por otro lado, el número de beneficiarios de estas ayudas en 2017 fue de 10.533 en toda Castilla y León, lo que supuso un 20,2 por ciento más que en 2016, con 8.760. En la provincia de Segovia, de acuerdo a las cifras presentadas en el pleno, el año pasado se presentaron 1.297 solicitudes, de las que recibieron ayuda 808, por un importe de 1,1 millones de euros. De las 339 que no se atendieron, 189 no cumplían los requisitos y las 150 restantes, que sí los cumplían, pero quedaron en lista de reserva, ahora serán prioritarias para su consideración.
Sanz Merino insistió en que este incremento de las ayudas en Castilla y León “se ve reforzado por los compromisos adquiridos por la Consejería de Fomento en la Mesa del Diálogo Social y por la rúbrica del presidente de la Junta de nueve acuerdos concluidos en el Consejo del Diálogo Social, uno de los cuales, relativo a la materia de vivienda, contempla suscribir un nuevo convenio con Fomento para la aplicación en Castilla y León del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, con el compromiso de que la Junta aporte una financiación complementaria anual de al menos seis millones de euros”.
Los solicitantes ya han recibido estos días un sms, interesando la presentación de la documentación justificativa en el Servicio Territorial de Fomento de Segovia para proceder al abono, “gracias a la denominada cláusula de rescate, para acceder más adelante a las ayudas, si están en la reserva”.
