El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación, primera administración en hacer efectiva la subida salarial del 1,5% a sus trabajadores

por El Adelantado de Segovia
27 de octubre de 2022
en Segovia
Sesión del Pleno de de la Diputación Provincial de Segovia. / KAMARERO

Sesión del Pleno de de la Diputación Provincial de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La Diputación de Segovia será la primera administración en hacer efectiva la subida salarial del 1,5%, acordada por los sindicatos y el Gobierno, tal y como se aprobó este jueves en el Pleno ordinario del mes de octubre, por unanimidad de todos los diputados. De esta manera, los trabajadores de la institución provincial ya verán reflejado este incremento en la nómina del mes de noviembre, teniendo además carácter retroactivo desde el mes de enero, y sumándose a la subida del 2% aplicada desde principios de año. Este incremento supondrá cerca de medio millón de euros para las arcas provinciales, incluyendo Seguridad Social, que ya se tuvo en cuenta en la modificación presupuestaria aprobada en la pasada sesión plenaria.

Además, en el Pleno, que comenzó con un recuerdo para el que fuera alcalde de Valtiendas, Manuel de Frutos, y para el concejal del ayuntamiento de Garcillán, Miguel Ángel Hernández, recientemente fallecidos, también se aprobó una modificación presupuestaria de más de tres millones de euros, que contempla una partida de 370.000 euros para asumir la subida de los suministros de combustible y energía eléctrica en los centros residenciales dependientes de la institución provincial. Además, se amplió hasta el 16 de diciembre los plazos de justificación de subvenciones para los ayuntamientos en diversos planes, como consecuencia de la escasez de empresas, materiales e incremento de precios que se están padeciendo en este año 2022.

Cuatro mociones 

El grupo socialista presentó tres mociones a este Pleno y todas ellas fueron rechazadas por el grupo popular y el grupo mixto – Cs. La primera de ellas sobre la elaboración de una memoria que incluya la relación de contratos de servicio públicos, el estudio y la vigilancia de pliegos para nuevas licitaciones y publicación de peticiones de fondos europeos fue defendida por el viceportavoz, José Antonio Mateo, quien aludió “a la necesidad de transparencia para que podamos realizar nuestra labor de oposición”, fue respondida por los diputados Noemí Otero y Jaime Pérez quienes mostraron su enfado “porque se pone en duda la labor de los técnicos de esta Diputación que realizan su trabajo de manera escrupulosa y dando respuesta a las necesidades de los ayuntamientos”.

Además, Otero afeó a Mateo ya que “su moción es un plagio de mi propuesta en el Ayuntamiento de Segovia el pasado mes de julio y por supuesto no puede extrapolarse a este ámbito porque la gestión en una y otra administración es radicalmente opuesta”. En este sentido, la responsable de Fondos Europeos en la institución provincial, aseveró que “debería dejar de copiar mis propuestas y pedir al Ayuntamiento de Segovia que copie la gestión que se realiza en esta Diputación”. Por su parte, Jaime Pérez, responsable del departamento de Contratación, recordó a los socialistas el trabajo “escrupuloso” que se realiza en todos los procedimientos “dejando sin sentido su moción ya que tanto la Unidad encargada del seguimiento del contrato como el servicio de Contratación, llevan un control estricto de los plazos de los contratos, iniciándose con varios meses de antelación el expediente para la nueva licitación si fuese necesario”. Por último, Pérez recordó que “el Comisionado de Transparencia ha otorgado a la Diputación un alto grado de cumplimiento en sus obligaciones de publicidad activa”.

En la segunda moción relativa a habilitar una línea de subvenciones destinada a ayuntamientos para dotar a sus núcleos de población de hidrantes o para su adaptación “para ser utilizados en posibles actuaciones del futuro SEPEIS de la Diputación” tal y como defendió el diputado socialista, David Gutiérrez, tanto el portavoz de Ciudadanos, Ángel Jiménez como el del grupo popular, José María Bravo, afirmaron que “vuelven a llegar tarde porque es una línea que irá contemplada en el próximo presupuesto”, cuestión que, según Jiménez “ya adelantó en Comisión informativa el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo” y, por ello, “ya se está elaborando un inventario de los recursos de los que disponen los municipios, para evaluar caso por caso las necesidades de cada uno”.

La tercera moción socialista solicitaba instar a la Junta de Castilla y León a habilitar un fondo de 400 millones de euros para paliar el aumento del precio de combustibles, gas y electricidad dirigido a autónomos, PYMES, familias y comunidades de propietarios, así como a establecer un Plan de Incentivos Fiscales a la actividad económica, “para paliar así las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania, por ello consideramos que estamos pidiendo algo justo”, manifestó el portavoz, Máximo San Macario. En su turno, Ángel Jiménez aseguró que “Pedro Sánchez no necesita a Putin para destrozar España” y ha planteado una enmienda, que a la postre no ha sido aceptada por los socialistas, “para pedir al Gobierno de España que sufrague el incremento de gasto que tiene que soportar la Diputación por el sobrecoste de los suministros que vienen de antes de la guerra de Ucrania cuando en nuestro país el IPC ya se situaba en el 7,1%”.

Por su parte, Bravo argumentó el rechazo a la moción en que “la Junta ya está trabajando en varios aspectos como la subida del bono social, las ayudas al alquiler y ahora también para las hipotecas, mientras que aún estamos esperando los 4.000 millones de euros a los que Pedro Sánchez se comprometió con la FEMP para paliar las consecuencias del Covid en todos los ayuntamientos”.

En cuanto a la propuesta conjunta presentada por PP y Cs para instar al Gobierno de España a que en la tramitación parlamentaria de los próximos Presupuestos Generales del Estado incluyan las enmiendas presentadas por los diferentes grupos políticos, que conlleven inversiones reales en la provincia de Segovia, ha sido rechazada por la bancada socialista, pero ha salido adelante por la mayoría del equipo de Gobierno.

Reacción de San Macario (PSOE)

El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, lamenta “el reiterado uso partidista de la institución que lleva a cabo el Partido Popular, y que hoy ha vuelto a ser patente en el Pleno”. “Una institución como la Diputación ha de velar por los intereses de los Ayuntamientos y de los municipios, por encima de todo y ante cualquier administración la gobierne quien la gobierne”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda