El Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia pone en marcha una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes. Una iniciativa que se destina asociaciones y entidades cuyo ámbito de actuación está en cualquier municipio segoviano de menos de 20.000 habitantes. La Junta de Gobierno ha aprobado las bases para este concurso, mientras que el presupuesto de la Diputación correspondiente a 2024 ha consignado un total de 12.000 euros, que servirá para sufragar los premios.
Se establecen tres categorías. En primer lugar, la Escolar, para centros de enseñanza oficiales o Asociaciones de Madres y Padres de esos centros, siempre que el trabajo presentado se realice por el alumnado y siempre que ese centro no haya obtenido el Premio Provincial en las tres ediciones anteriores. Solo puede presentarse una inscripción por centro y municipio. La segunda categoría es la Popular, para el resto de entidades (excluidas las que han recibido el Premio Provincial en alguna de las tres últimas ediciones) que presenten un trabajo comunitario. Y la tercera categoría esa la de Exhibición, para las entidades que han obtenido Premio Provincial en las tres ediciones anteriores.
Se trata de un concurso de carácter provincial, aunque la primera fase es zonal. Para ello, se establecen cuatro áreas y cada una de ellas corresponde el territorio de acción de cada Centro Agrupado de Acción Social (CEAAS), según el mapa de servicios sociales. Se concederán cuatro premios por CEAAS, respectivamente, para las categorías Escolar y Popular. Posteriormente, la fase provincial cuenta con un premio para la categoría Escolar y otro para la Popular, a los que optarán los belenes que obtengan los primeros premios zonales en la primera fase. Mientras, el apartado de Exhibición cuenta únicamente con una fase, provincial, que otorgará dos premios: uno Escolar y otro Popular.
Los belenes que concurran al certamen tendrán que estar expuestos entre el 16 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025, teniéndose que cumplir el horario de visita para el público que figure en la inscripción. Esa inscripción puede formalizarse, hasta el 11 de diciembre de 2024. Las bases contemplan también que para la valoración de los trabajos presentados se tendrán en cuenta el grado de participación de la comunidad en la elaboración del Belén, así como la originalidad, el ingenio, el esfuerzo, la laboriosidad en la ejecución y la estética del conjunto. Se establecerán cuatro jurados (uno por cada CEAAS). Seleccionarán cuatro trabajos por zona, el primero de los cuales optará a la fase provincial, para la que se designará otro jurado encargado, además, de valorar la categoría de Exhibición.
Premios
El acto de entrega de premios tendrá lugar en el mes de enero de 2025, aunque el fallo del jurado será público a partir del 20 de diciembre, en la página web de la Diputación.
En la categoría Escolar de la fase zonal, los cuatro belenes seleccionados recibirán material coeducativo. Los tres primeros, además, obtendrán 300, 200 y 100 euros, respectivamente. Y el premio de la fase provincial está dotado con 600 euros y material coeducativo.
En la categoría Popular, los cuatro trabajos premiados en la fase zonal contarán, respectivamente, con 400, 300, 200 y 100 euros, mientras que el premio provincial está dotado con 1.000 euros. Y en la categoría de Exhibición, hay 200 euros y material coeducativo para el Belén proveniente de la categoría Escolar y 300 euros para el proveniente de la categoría Popular.
En concreto, para ese apartado de Exhibición, provienen de la categoría Escolar el AMPA del CRA de Ayllón; el CRA Los Llanos, de Valverde del Majano; y el AMPA del San Gil, de Cuéllar. Y de la categoría Popular aparecen el Ayuntamiento de Matabuena; la Asociación de Mujeres El Tesorillo, de Marugán; y la parroquia de la Santísima Trinidad, del Real Sitio de San Ildefonso.
Podría haber también un premio especial de 600 euros a un Belén seleccionado por el jurado de la fase provincial, cuya elaboración sea artesanal. Es decir, que todos los elementos estén trabajados y manipulados por los propios artífices.
