La Diputación de Segovia compensará al Ayuntamiento de Segovia con una cantidad sensiblemente más elevada que la que venía abonando hasta el año pasado por la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios en la provincia a través de la dotación de bomberos de la capital.
Está previsto que los plenos de ambas corporaciones locales aprueben esta semana el nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Segovia y la institución provincial que tendrá una vigencia de cuatro años y supondrá un coste para la segunda que para este año se eleva a 550.000 euros pero que se incrementará progresivamente en los siguientes hasta alcanzar la cifra de un millón en 2024.
Ambas entidades locales han mantenido una colaboración en esta materia desde agosto de 2012, primero con un convenio que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2019 y durante 2020 con un acuerdo anual actualmente prorrogado hasta la entrada en vigor del nuevo convenio.
Así, el año pasado la compensación económica de la Diputación al Ayuntamiento capitalino se fijó inicialmente en 366.064 euros, dividida en una cantidad fija máxima de 168.724 euros, una variable y mínima de 97.340 euros y otra máxima de 100.000 euros en función del tipo y el número de salidas efectuadas por los equipos de extinción.
El concejal de Hacienda de Segovia, Jesús García Zamora ha comentado que en el ejercicio de 2019 la compensación ascendió a 285.000 euros, que en 2020 se incrementó y las cantidades contempladas en el nuevo convenio son fruto “del cálculo que se ha hecho del coste efectivo del servicio, tanto de medios humanos como de recursos materiales, así como del porcentaje estimado de salidas que hace a la provincia”.
El edil socialista ha aclarado que el gobierno municipal “ha entendido que en una administración pública no se puede pasar de aplicar un coste de 285.000 euros a otro de un millón de un día para otro, por eso se hace de esta manera, con generosidad y entendimiento por ambas partes”.
García Zamora asegura que la negociación se ha llevado a cabo “entre dos instituciones hermanas, de buena fe y con el ánimo desde el Ayuntamiento de continuar prestando el servicio y de la Diputación de demandarlo”, añadiendo que “tanto el presidente de la Diputación como la alcaldesa han mantenido un comportamiento de lealtad y las personas que están alrededor de ambas han creído que era necesario alcanzar un nuevo acuerdo, como así ha sido”.
El convenio recoge que, debido a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León del año pasado, el personal de los servicios de extinción de incendios debe ser profesional y no voluntario, por lo que la Diputación tiene previsto suscribir otros convenios con la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Aranda de Duero para actuar en las zonas de la provincia más próximas al límite con las provincias vallisoletana y burgalesa.
El servicio del Ayuntamiento de Segovia actuará especialmente pero no en exclusiva en los municipios más próximos a la capital. La Diputación contaba hasta ahora con efectivos y recursos de los parques de bomberos de las Comunidades de Villa y Tierra de Coca, Cuéllar, Riaza, Pedraza y Sepúlveda.
