El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación otorga dos becas para estudiar la cultura segoviana

El Instituto de Cultura Tradicional premiará dos de los seis trabajos presentados en su undécima convocatoria con cerca de 8.000 euros

por EL ADELANTADO
23 de junio de 2025
en Segovia
Miembros del jurado durante la deliberación./DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Miembros del jurado durante la deliberación./DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

La undécima edición de las Becas del Instituto de Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, han premiado este año a dos proyectos, ‘Arte, rito y devoción en torno a San Juan en la provincia de Segovia’, de Silvia Olmos Arranz (licenciada en Historia del Arte) y Manuel de la Peña Borreguero (licenciado en Arquitectura y ‘Monumentos de Semana Santa en Segovia: artes y antropología, escenografías y ritos’, de Eva María Sanz Lotero (licenciada en Geografía e Historia. En el primer caso, el trabajo estará tutorizado por Guillermo Herrero, mientras que el segundo irá de la mano de Honorio Velasco.

El trabajo de Olmos y Peña explora la devoción a San Juan Bautista, una figura central en la cultura segoviana, con más de 50 templos dedicados a este santo en la provincia, aunque algunos corresponden a San Juan Evangelista. La investigación analizará altares, fiestas patronales y rituales como las hogueras de junio, con el objetivo de documentar y conservar estas manifestaciones culturales materiales e inmateriales.

Por otro lado, el de Sanz Lotero se centra en los monumentos de Semana Santa en Segovia, cuya escasez plantea interrogantes. La investigación examinará los factores históricos y sociales detrás de la pérdida de muchos de estos monumentos y la supervivencia de otros, buscando identificar al menos un ejemplo por cada Comunidad de Villa y Tierra.

Ambos trabajos han sido seleccionados entre las seis propuestas de esta edición, que fueron evaluadas el pasado 6 de junio por un jurado del que formaron parte Honorio Manuel Velasco, Jesús Fuentetaja, Guillermo Herrero y Aránzazu Rodrigo, bajo la presidencia de el vicepresidente primero y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, quien ha destacado sobre estas becas que “son clave para entender y preservar la rica tradición segoviana”.
Las becas contarán con una cuantía de 8.000 euros cada una, que servirán para desarrollar las investigaciones en el marco del patrimonio, las costumbres y los ritos de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda