El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación inyecta 12 millones para inversiones en infraestructuras

por EL ADELANTADO
20 de mayo de 2020
en Segovia
08 1 200520 diputacion rp miguel angel vicente reintegra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

En el marco del plan ‘Segovia provincia Reactiva’, la Diputación Provincial mantiene el pulso por conseguir reflotar la economía provincial duramente castigada por los efectos de la crisis sanitaria. Así, el presidente de la Diputación Miguel Angel de Vicente dio a conocer ayer el tercero de los seis programas incluidos en el plan, en el que bajo el título ‘ReIntegra’ prevé una inversión para este año de 12 millones de euros en materia de infraestructuras para alcanzar a todos los pueblos de la provincia.

De Vicente aseguró que este plan “propiciará inversiones reales y necesarias en todos los municipios de la provincia de Segovia”, a través del Área de Acción Territorial, y se compone de dos planificaciones diferentes: el Plan de Inversiones Municipales y el Plan de Carreteras, “para contribuir a paliar los graves efectos que la crisis sanitaria del COVID19 ha generado en la economía segoviana, mediante la realización de obras de mejora en los municipios de la provincia, en la red provincial de carreteras y para la adquisición de material de protección, en colaboración con los ayuntamientos y otras instituciones”.

Así, los planes de inversión en los municipios, dotados con 9.611.571,39 euros, “ayudarán a los ayuntamientos a mejorar los servicios que prestan a sus vecinos, y a la vez contribuirán a reactivar la economía de la provincia tras el parón producido por la crisis sanitaria que ha ocasionado graves daños en el mercado laboral y en el tejido empresarial de la provincia”, ha comentado De Vicente.

Las diferentes obras que realizarán los ayuntamientos “van a generar un importante volumen de actividad en el mercado laboral, y las principales beneficiarias van a ser las pymes del gremio de la construcción y/o servicios, que podrán mantener su empleabilidad y, en la medida de los posible, generar nuevos empleos directos en el sector, que es uno de los principales motores de la economía provincial”, según manifestó el presidente.

Se trata de ocho líneas de ayuda diferentes que comprenden el Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAIMP) que supondrá una inversión total de 5.885.714 euros, el Plan de Inversiones en activos no corrientes Covid-19, dotado con 1.000.000 euros, el Plan de Infraestructura Rural, con una inversión de 600.000 euros, el Plan de adquisición de material fungible Covid-19, por un importe de 120.000 euros, las subvenciones nominativas para obras singulares en los municipios por un total de 940.857 euros, el Plan de Sequía, dotado con 200.000 euros, el Plan de Depuradoras con 625.000, y el Plan de recuperación del patrimonio eclesiástico con 240.000 euros.

El montante total en planes de inversión en los municipios de la provincia ha aumentado en 3.230.619 euros con respecto al año 2019, lo que supone un incremento del 33,61 % en el importe de los planes de apoyo a los municipios.

El primero y más importante de todos es el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (PAIMP) que fue aprobado en el pleno extraordinario del pasado mes de marzo, en plena crisis sanitaria, “con el objetivo de que los ayuntamientos iniciaran los procesos de contratación, y las obras se pusieran en marcha una vez que la situación lo permitiera”.

Este plan supondrá una inversión total de 5.885.714,19 euros, incluida la aportación municipal y llevará a realizar un total de 216 actuaciones en diferentes municipios y entidades locales menores de la provincia, entre las que se encuentran el cambio redes de abastecimiento y alcantarillado, adecuación de cementerios, instalaciones deportivas, Medio Ambiente, pavimentaciones, rehabilitación de edificios públicos y alumbrado público, entre otras.

En este 2020, los convenios de colaboración con distintos ayuntamientos para acometer determinadas infraestructuras necesarias en algunos municipios contarán con una inversión total de 940.857 euros, de los que la Diputación aportará 658.600 euros, y los municipios el resto. Gracias a ellos, 19 municipios podrán realizar diferentes obras de pavimentación, renovación de la red de abastecimiento de agua, arreglo de edificios municipales e instalaciones deportivas, entre otras.

Por otro lado, se encuentra el Plan de Infraestructura Rural “como apoyo al sector primario, tan importante en nuestra provincia”, para obras de reparación, mejora y conservación de caminos, abrevaderos, o pasos canadienses “con el fin de favorecer el desarrollo rural de los municipios, y todas las actividades vinculadas, bien sean agrícolas o ganaderas”. Este plan que todos los años cuenta con una gran demanda de solicitudes por parte de los ayuntamientos, tendrá una dotación económica de 600.000 euros, incluida la aportación municipal.

En materia de abastecimiento, se suscribirá un nuevo Convenio de Sequía con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por un importe de 200.000 euros, financiado en un 50% por la administración regional, un 25% por la Diputación y un 25% por los ayuntamientos beneficiarios, al objeto de subvencionar la realización de pequeñas obras de infraestructura hidráulica necesarias para garantizar el abastecimiento de agua potable en municipios de la provincia, así como a subvencionar el suministro de agua embotellada en aquellos municipios que presenten problemas de calidad para el consumo humano.

A todas estas inversiones municipales hay que sumar las que se van a realizar en las carreteras de la red provincial, de mantenimiento y mejora por un importe de 2.850.000 euros, 600.000 euros en materia de conservación por parte de los equipos de Acción Territorial, y los 2.250.000 euros restantes para actuaciones que facilitarán a las empresas adjudicatarias de estas obras una ayuda para conservar los puestos de trabajo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda