El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación invierte más de cuatro millones de euros en depuradoras residuales en la provincia

Aprobado un convenio que subvencionará con más de 192.000 euros la nueva EDAR de Lastras de Cuéllar

por EL ADELANTADO
16 de junio de 2025
en Provincia de Segovia
Depuradora en Ortigosa del Monte

Depuradora en Ortigosa del Monte

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

Muchos de los municipios segovianos reciben la colaboración de la institución provincial para acometer la construcción de las estaciones con las que deben contar. Por eso, la Diputación cuenta con un programa específico, con asignación específica en los Presupuestos de 2025. Una partida que refleja un millón de euros, pero que a lo largo del ejercicio puede ir completándose con modificaciones presupuestarias por transferencia de crédito, en función de las necesidades que se van presentando.

De esta manera, en el último ejercicio, la Diputación ha dedicado a subvenciones de este ámbito alrededor de cuatro millones de euros, teniendo en cuenta que aporta el 40% del montante presupuestado en las obras de construcción, explotación y mantenimiento de depuradoras, en dos apartados, puesto que la línea atiende por un lado a municipios con hasta 500 habitantes equivalentes y, por otro, a aquellos que van desde esos 500 hasta los 2.000 habitantes equivalentes. Por su parte, la Junta de Castilla y León corre a cargo de otro 40% y cada ayuntamiento beneficiario aporta el 20% restante.

Un compromiso con ejemplos palpables, como el caso de La Matilla, con un proyecto de EDAR ya ejecutado por completo, habiendo supuesto casi 129.000 euros. También se han finalizado las de Escobar de Polendos, Navalmanzano, Fuentesaúco de Fuentidueña y Maderurelo, mientras que está muy próxima a su conclusión la de Escalona del Prado. Todas suman más de 2’7 millones de euros. Avanzan en grado de ejecución los proyectos de San Martín y Mudrián, Navas de San Antonio, La Higuera, Zarzuela del Pinar y Chañe. Por su parte, ya están adjudicados los de Labajos, Olombrada, Sacramenia, Lastras de Cuéllar y Torrecilla del Pinar, así como las de Espirdo, Muñopedro, Samboal, San Pedro de Gaíllos y Santiuste de San Juan Bautista.

Por otro lado, aparecen con convenios ya firmados, aunque aún pendiente de adjudicación, las actuaciones en Fuenterrebollo y Navafría. En el paso previo, es decir, con convenio pendiente de aprobación, están las de Aldea Real, Escarabajosa de Cabezas, Remondo y Vegas de Matute, mientras que Valverde del Majano tiene ya ese convenio listo. Además, el proyecto aún está en fase de redacción en los casos de Aguilafuente, Basardilla, Casla, El Cubillo, Gomezserracín, Martín Muñoz de las Posadas, Montejo de la Vega de la Serrezuela y Muñoveros. Todo este listado de municipios supondrá, finalmente, una inversión en este apartado de construcción de estaciones depuradoras de más de 21’5 millones de euros de los que la institución provincial, a través de los convenios, sufragará un cuarenta por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda