En este 2025 parte los 1.200 kilómetros que suman las carreteras de titularidad de la Diputación han sido intervenidos con el fin de mejorar su accesibilidad y transitabilidad. Así lo dejó claro esta mañana el diputado de Red Viaria Provincial, Benjamín Cerezo, quien hizo un balance de las actuaciones realizadas hasta este mes de agosto y las que se llevarán a cabo en lo que resta de año. Actuaciones para “la mejora de nuestras carreteras” que han supuesto una inversión total de 2.100.000 euros.
En total se contabilizan media docena de obras repartidas entre las cuatro áreas existentes dentro del departamento que dirige Cerezo: la del alfoz de Segovia, que discurre desde Arcones hasta El Espinar; la del área de influencia de Nava de la Asunción y la zona oeste de la provincia; la del parque de Cuéllar, en la zona norte; y la del parque de Sepúlveda y el área nordeste de la provincia. Estas cuatro zonas, a su vez, marcan los equipos de trabajo. Cada uno de ellos cuenta con su respectivo capataz y desarrollan trabajos de parcheo y mantenimiento de carreteras, así como podas, colocación de señalética o limpieza de arrastres, entre otros.
Entre estos trabajos se encuentran dos obras ya licitadas. La primera de ellas es la segunda fase del refuerzo del firme de la carretera que une Nava de la Asunción y Coca en un tramo de 4 kilómetros el que une el polígono industrial Las Salinas y la villa caucense. El plazo para la presentación de ofertas a la licitación, que rozó los 437.000 euros, acabó el mes pasado por lo que desde la Diputación esperan que la adjudicación sea inminente.
También se ha visto reforzado el firme de la carretera que va desde Martín Muñoz de las Posadas al límite de la provincia de Ávila, cuyo presupuesto de licitación es de algo más de 178.000 euros, para un tramo de un kilómetro y medio.

BENJAMÍN CEREZO
Diputado de Red Viaria Provincial
“Todo el personal de la Red Viaria Provincial se encuentra trabajando a pleno rendimiento”
Dos obras más, de las seis proyectadas para este 2025, están en fase de exposición pública por lo que desde el departamento que dirige Cerezo esperan licitarlas en las próximas semanas. Este es el caso del proyecto para reforzar el firme de un tramo de un kilómetro de la carretera entre Matabuena y Pedraza (por más de 153.000 euros) y la mejora del firme de más de cuatro kilómetros de la carretera de La Salceda a Sanchopedro, por casi 339.000 euros. En este último caso, la Diputación, con sus propios medios, lleva dos años acometiendo trabajos de preparación, incluyendo la ampliación de la calzada, así como puentes y otras obras de fábrica por más de 350.000 euros.
Asimismo el equipo de ensanches trabaja actualmente en la carretera que discurre entre Santa María la Real de Nieva y Balisa y también acometerá este año el ensanche de la carretera de Campo de San Pedro a Riahuelas. Ambas actuaciones suponen más de 450.000 euros y son labores previas al asfaltado que se prevé para el próximo año. Además, está avanzado los proyectos de asfaltado de un tramo de cuatro kilómetros de la carretera que une la CL-605 y Bernardos por Armuña. Concretamente, desde el cruce de Carbonero de Ahusín a Añe y por casi 380.000 euros. También está avanzado el proyecto de asfaltado y esperas para ensanche y paso de vehículos en la carretera que enlaza la A-1 y Montejo de la Vega de la Serrezuela. En este caso, los trabajos se ceñirán a los más de tres kilómetros que van de Villaverde de Montejo a Montejo de la Vega de la Serrezuela y el presupuesto estimado es de 362.700 euros.

Señalización
Junto a las obras reseñadas, se ha licitado y adjudicado la señalización horizontal para actuar en más de 200 kilómetros por toda la provincia, lo que implicará un desembolso de más de 81.180 euros. También se emplearán otros 62.600 en la adquisición de señalización vertical, de modo que se sustituyan las unidades deterioradas. Asimismo está en proceso de licitación la cartelería de la Diputación de Segovia y la compra de maquinaria necesaria para mejorar los equipos que trabajan por todo el territorio provincial.
Además de las actuaciones de este 2025 el diputado quiso aclarar en qué punto se encuentran las obras iniciadas en 2024. A este respecto continúa en ejecución la de la carretera de Sacramenia a Cuevas de Provanco, por su complejidad y por ser una actuación de mayor calado. Un proyecto que supone casi 345.000 euros y al que prácticamente sólo resta el asfaltado final.
Cerezo reconoce que las obras “son una extorsión” necesaria y que para conciliar estas con un mayor número de desplazamientos durante los meses estivales tratan de “licitar en verano para empezar a actuar en los meses de septiembre y octubre” justo antes de que lleguen las nevadas y las lluvias, aspectos que “más afectan a las carreteras de la provincia” junto con el tráfico de vehículos pesados.
“Es complicado pero no podemos parar” añade el diputado que sabe lo molesto de los cortes que se programan y por ello, en la medida de lo posible, tratan de que sean tramos cortos y con posibilidad de alternativas que no incomuniquen los municipios de la provincia.
Cerca de 2.500 kilómetros de cunetas ya han sido segadas en la provincia
Los equipos destinados por la Diputación a esta tarea continuarán trabajando hasta los meses de octubre y noviembre

Cada una de las cuatro zonas en las que se divide la Red Viaria Provincial cuenta con un equipo específico de segado que este año empezaron su trabajo ya comenzado el mes de junio debido a la gran cantidad de tormentas registradas en la provincia durante los primeros días de verano. A día de hoy han realizado ya la primera pasada por todas las cunetas de los 1.230 kilómetros de la red provincial, lo que supone un recorrido efectuado de casi 2.500 kilómetros. Hay zonas en las que se ha iniciado la segunda pasada y son labores que continuarán hasta octubre o noviembre, junto al desbroce de hierba, zarzas o pequeño arbolado.
Orgullo
Además, hay equipos específicos que realizan trabajos de mayor calado, como las obras de fábrica, que acometen mejoras en pasos de agua, arreglos de muro, construcción y ampliación de puentes y todo tipo de obras de albañilería viaria; y otro equipo de ensanches de carreteras, que amplían las calzadas y arcenes antes de que se proceda al asfaltado con adjudicaciones a empresas externas.
“Todo el personal de la Red Viaria Provincial se encuentra trabajando a pleno rendimiento, siempre pensando en los vecinos de los municipios de la provincia de Segovia y en la seguridad de todos aquellos que recorren nuestras carreteras” ha querido remarcar el diputado. En esa línea, ha garantizado que son profesionales que se mantienen “siempre atentos a cualquier imprevisto que pueda ocurrir para actuar del modo más diligente posible, con el objetivo de seguir mejorando siempre la red de carreteras de la Diputación”. Por eso, Cerezo ha querido reconocer su “orgullo por el trabajo realizado por todos y cada uno de los trabajadores del área, 80 además de los técnicos, aunque manteniendo la exigencia para continuar con el servicio a nuestro territorio”.
