El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación invertirá 2,7 millones en la red de carreteras en 2020

por Juana Hita Barrenechea
18 de diciembre de 2019
en Segovia
Óscar Moral (izq.) y Miguel Ángel de Vicente, ante de la presentación. /KAMARERO

Óscar Moral (izq.) y Miguel Ángel de Vicente, ante de la presentación. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El equipo de Gobierno de la Diputación presentará al pleno del próximo viernes una propuesta de presupuesto para el año 2020 que asciende a 59.470.000 euros, con una “inversión estrella” de 2,7 millones de euros en toda la red vial de la provincia, que suma 1.230 kilómetros. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el diputado de Hacienda, Óscar Moral, han presentado hoy en rueda de prensa unas cuentas económicas para el año que viene “comprometidas con los trabajadores, las personas, los ayuntamientos y sus necesidades”. En opinión del presidente, “han supuesto un ejercicio de responsabilidad, desde la prudencia y el realismo”.

De Vicente y Moral destacan la “fuerte subida” en las inversiones, un total de 9.950.000 euros, que crecen un 20 por ciento. En este capítulo sobresalen las inversiones en la red vial, que incluyen un  Plan de Carreteras dotado con 1,9 millones de euros. Además, se llevarán a cabo mejoras en los centros asistenciales, o en la gestión del sistema tributario, y se contemplan 561.666 euros para la continuación de la obra en el Palacio de Congresos, siempre que se resuelvan los problemas administrativos derivados de la concesión de agua para dicho sector por parte del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma.

Por otro lado, el capítulo de transferencias de capital, dedicado a las inversiones en los pueblos, asciende a 3.743.600 euros. De ellos, 2.060.000 euros se destinan al Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAIM) y 515.600 euros a inversiones nominativas entre 11 municipios, “por su especial necesidad o relevancia”. El presidente apuntó en este capítulo “el compromiso del equipo de Gobierno de ampliar el PAIM en otros 2.060.000 euros una vez que se haya producido la liquidación del presupuesto”.

En cuanto a las transferencias corrientes, con una partida de 5.157.000 euros, se incluyen convenios con otras administraciones, como los 441.900 euros para el acuerdo con el Ayuntamiento de Segovia para que la provincia cuente con servicio de bomberos profesionales. También se realizan aportaciones a otras instituciones y asociaciones en materia educativa, medioambiental, acción social primaria, desarrollo rural o gestión del patrimonio.

El capítulo reservado a gastos de personal contempla el mayor gasto para las arcas provinciales, suponiendo el 50,37 por ciento del presupuesto, casi dos puntos porcentuales más que en las cuentas del pasado ejercicio. El presidente y el diputado de Hacienda pusieron de manifiesto el “compromiso con los funcionarios” para una nueva subida de un 2% en los salarios de los casi 800 trabajadores con que cuenta la Diputación. Esta subida se une a la ya ejecutada en octubre de este año cuando se dotó presupuestariamente el aumento de un 2,5%. Además, en 2020 se llevarán a cabo la totalidad de las contrataciones de las ofertas públicas de empleo pendientes del ejercicio anterior, lo que supone un total de 70 plazas para diferentes servicios, 52 de funcionarios de carrera y 18 de personal laboral fijo.

Las políticas de empleo y el apoyo a su creación son otro de los objetivos de la Diputación. La partida de fomento de empleo se sitúa en 1.340.000 euros. De ellos, 875.000 estarán dirigidos al desarrollo de planes de empleo, con ayudas para contratar a desempleados y 35.000 euros para emprendedores. También se destinan 300.000 euros  a las cuadrillas forestales y talleres de empleo y 135.000 al programa de becarios.

Como viene siendo habitual, la mayor parte del presupuesto de la Diputación de Segovia se concentra en Servicios Sociales, que supone el 44,84 por ciento del total, con una inversión de 26.668.026 euros, más de dos millones por encima de las cifras de 2019. “Esto vuelve a demostrar una vez más que esta es una diputación social, pues no vamos a detraer ni un solo euro cuando se trata de dar respuesta a las necesidades sociales de los habitantes de la provincia”, explicó el presidente Miguel Ángel de Vicente. “Si hasta ahora había sido así, viniendo de dónde vengo tras tantos años como responsable de esa área, no podía actuar de otra manera en este sentido que no es otro que, al menos, mantener la inversión en las prestaciones y en los programas que tenemos implantados a través de la red de CEAAS en toda la provincia”, añadió. Los cuatro centros asistenciales dependientes de la Diputación: La Fuencisla, CAMP El Sotillo, Residencia La Alameda y el Centro Juan Pablo II y Nuevo Hogar contarán con un presupuesto cercano a los 3,5 millones de euros, y verán mejoradas sus instalaciones con una inversión de 482.000 euros para seguir avanzando en el nuevo modelo de atención centrado en la persona.

El diputado provincial de Hacienda, Óscar Moral, explicó que  “otra de las buenas noticias de este presupuesto es que la deuda ha bajado considerablemente”, ya que los capítulos dedicado a gastos pasivos y financieros se reducen en un 20 y 27,24 por ciento, respectivamente, suponiendo poco más del 3% del presupuesto total de la institución provincial. “Así, damos cumplimiento a todos los principios contables de prudencia y equilibrio presupuestario, así como a los objetivos de déficit, estabilidad, regla de gasto y morosidad, manteniendo una tasa de endeudamiento del 21,31 por ciento (10.362.497 euros) de las cuentas provinciales, frente al 26,10 por ciento (10.415.001 euros) de 2019, lo que ha permitido incrementar las inversiones reales en el próximo ejercicio”, señaló el diputado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda