El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación impulsa la acogida y adopción de perros abandonados

por Redacción
5 de julio de 2020
en Segovia
Uno de los cachorros acogidos en la finca canina./ D.P.

Uno de los cachorros acogidos en la finca canina./ D.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Desde el año 2016, la Diputación cuenta con un programa de recogida de perros abandonados al que, en la actualidad, están adscritos mediante convenio un total de 136 ayuntamientos. De este modo, cualquier perro abandonado recogido en estos municipios es trasladado a la finca canina La Yosa, propiedad de la empresa José Manuel Sastre Toquero, adjudicataria del servicio y ubicada en la localidad vallisoletana de Simancas, desde donde se procede a la búsqueda de un hogar para el animal.

Desde la presente semana, la institución provincial no solo ofrece ese programa a los ayuntamientos de la provincia, sino que se ha sumado a la complicada labor de encontrar un lugar donde estos animales puedan sentirse como en casa y difundirá, a través de las redes sociales, las imágenes de los canes disponibles en adopción o acogida.

 

Un total de 136 ayuntamientos están acogidos al convenio, que está gestionado desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad

 

Bajo el hashtag #BuscoFamilia, la institución provincial ya ha comenzado a mover las imágenes de un mastín de aproximadamente 2 años recogido en Hontalbilla, y de un cachorro de seis meses mestizo de galgo, encontrado en Nava de la Asunción; los dos perros que actualmente se encuentran, procedentes de la provincia, en el centro de adopción.

CANDIDATOS A RECIBIR AMOR

“Buscar familia no debería estar permitido, pero, desgraciadamente, por la provincia siguen apareciendo animales abandonados que necesitan el cariño de un hogar. A partir de hoy os presentaremos a candidatos a recibir mucho amor y a devolverlo con creces”. Este es el mensaje con el que la Diputación Provincial ha querido convencer a los segovianos de lo necesario y urgente que es para estos animales conocer a una familia que quiera compartir con ellos ratos de juego y compañía.

Si en el primer semestre de 2019 fueron recogidos 22 perros en condiciones desfavorables -cerca de medio centenar a lo largo de todo el año-, en lo que ha transcurrido de 2020 la cifra se ha reducido a la mitad. No obstante, como apunta Noemí Otero, la diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, responsable de gestionar este servicio, “mientras haya un solo perro abandonado en la provincia, habrá que continuar concienciando a los segovianos de que un perro no es un juguete ni un regalo del que cansarnos a los pocos meses; es un ser vivo que requiere una atención, un cuidado y una serie de responsabilidades”.

AVISO A LA GUARDIA CIVIL

Por el momento la institución provincial, que en mayo aprobó la prórroga hasta julio de 2021 de la prestación del servicio a través de la empresa José Manuel Sastre Toquero, seguirá ofertando este programa a todos aquellos ayuntamientos que soliciten la firma del convenio y que aporten un acuerdo de Pleno, o un decreto de Alcaldía en su defecto, para su puesta en marcha.

Bajo este acuerdo los consistorios se comprometerán, antes de proceder a cualquier otra gestión al encontrar a un perro abandonado, a dar aviso a la Guardia Civil con el objetivo de tratar de llevar a cabo la localización de su dueño. En caso de que esto resulte imposible procederán a contactar con la empresa prestataria del servicio, cuyo coste mayoritario es asumido por la Diputación, que no solo se hace cargo del contrato fijo, sino que además, por cada perro recogido, abonará una cantidad aproximada de 133 euros, mientras que los ayuntamientos se harán cargo de 50 euros por animal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda