La Diputación de Segovia ha sido galardonada por la Agencia Española de Protección de Datos por sus acciones para fomentar la cultura de protección de datos entre los empleados públicos de las entidades locales y facilitar folletos a los ciudadanos sobre cómo se protegen sus datos en los ayuntamientos de esa provincia.
Asimismo, la Fundación Maldita.es, el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y los gobiernos de la Generalitat Valenciana y la Comunidad de Madrid, han sido otros de los galardonados con los Premios Protección de Datos 2023.
Estos galardones de la Agencia Española de Protección de Datos reconocen los trabajos que promueven tanto la difusión y el conocimiento del derecho a la protección de datos como su aplicación práctica en diferentes entornos.
En la categoría de Comunicación, el premio ha sido para la Fundación Maldita.es por explicar cómo la inteligencia artificial puede afectar a la ciudadanía y a la protección de datos personales.
El Premio a la Proactividad y Buenas Prácticas en el cumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales, en la modalidad de empresas, asociaciones y fundaciones, ha sido para el ISGlobal por elaborar un trabajo que es “un ejercicio de buenas prácticas en investigación biomédica, que ofrece un enfoque global y desarrolla herramientas de difusión complementadas con formación”, subraya el jurado.
En la modalidad de entidades del sector público, el premio, ex aequo, ha sido para la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat Valenciana, por sus recomendaciones para la protección de datos de las mujeres víctimas de violencia de género, y para el Grupo de trabajo para la protección de datos personales de la Comunidad de Madrid, por proporcionar a los trabajadores información sobre protección de datos de la administración madrileña con un lenguaje sencillo y comprensible y mostrar a los ciudadanos sus derechos de una forma clara, directa y cercana.
También ha sido galardonada, ex aequo, la Diputación de Segovia por sus acciones para fomentar la cultura de protección de datos entre los empleados públicos de las entidades locales y facilitar folletos a los ciudadanos sobre cómo se protegen sus datos en su ayuntamiento.
En la categoría de Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet por los menores, el jurado ha premiado en la modalidad dirigida a centros de enseñanza de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, al CEIP Villafría de Otero (Asturias) por fomentar el uso responsable de los dispositivos y promover actividades que faciliten la desconexión.
En la modalidad de compromiso de personas, instituciones, organismos, entidades, organizaciones y asociaciones, públicas y privadas, se ha otorgado el premio, ex aequo, a la Asociación Española de Pediatría, por su Plan Digital Familiar, y a la Asociación Dale una Vuelta, por ‘Generación XXX’, una campaña de concienciación sobre el uso responsable y seguro de internet por los menores que se centra en el peligro que supone el acceso a la pornografía.
Además, ha sido premiada la Unidad de C1B3RPOLICÍA de la Policía Local de Rincón de la Victoria (Málaga), por fomentar un uso responsable de internet por los menores a través de charlas y talleres en centros escolares.
En la categoría de Investigación en protección de datos personales Emilio Aced, el premio ha sido para Yod Samuel Martín García, por su trabajo ‘Contribuciones desde la ingeniería de software y sistemas basada en modelos a la privacidad y la protección de datos mediante un enfoque multidisciplinar’.
Y en la categoría de Emprendimiento en protección de datos personales Ángela Ruiz Robles, el premio ha sido para Internxt Universal Technologies, por ‘Internxt’.
