viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Diputación fomenta el astroturismo de la provincia en Fitur

El territorio segoviano cuenta con miradores estelares en Becerril, Casla, Collado Hermoso, El Espinar y Navas de Oro

por EL ADELANTADO
20 de enero de 2025
en Segovia
Astroturismo en la provincia. / ASTRONOMÍA CERCANA

Astroturismo en la provincia. / ASTRONOMÍA CERCANA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La Diputación de Segovia presentó este lunes la oferta que llevará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en el Ifema de Madrid desde el miércoles, 22 de enero, hasta el domingo 26. El Área de Turismo de la institución provincial vuelve a acudir a este escenario bajo el amparo de la Junta de Castilla y León, ubicándose en el pabellón regional, y dará a conocer los productos turísticos que ofrece la provincia de Segovia, destacando en esta ocasión el astroturismo, al ser un territorio propicio para la observación de las estrellas. Además, el Área de Turismo quiere mostrar cómo se está preparando de cara al eclipse solar total que se producirá en 2026, ya que la provincia de Segovia será uno de los lugares del mundo en los que mejor se podrá contemplar este acontecimiento natural, que se ha convertido en una oportunidad para el sector turístico.

El diputado de Turismo, Javier Figueredo, que presentó en rueda de prensa las principales propuestas de institución provincial para Fitur, subrayó que la provincia será «el escenario perfecto» para disfrutar de un fenómeno natural que no se ha visto en España desde 1959, solo desde las Islas Canarias, y en la Península Ibérica desde 1912. Y la provincia quiere apuntarse a esta oportunidad única de promocionar un turismo sostenible y acoger a todos los turistas que vengan a disfrutar de este evento. La oscuridad de los cielos nocturnos de Segovia, su limpieza y su escasa contaminación lumínica, convierten a la provincia en un lugar excelente para ver las constelaciones y en este caso los eclipses, una actividad sostenible en la que se conjugan astronomía, cultura y naturaleza. La provincia cuenta en la actualidad con varios miradores estelares en: Becerril (Riaza), Casla, Collado Hermoso, El Espinar (Campo Azálvaro) y Navas de Oro. Y hay que recordar que la Diputación obtuvo en el año 2023 la certificación como Destino Starlight para la zona del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’. La obtención de este sello forma parte de la iniciativa de la Diputación provincial gracias al Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE con fondos Next Generation, y la Junta. El territorio comprendido en las ‘Hoces de Segovia’ abarca desde las Hoces del río Duratón a las del Riaza. Un paisaje marcado por el paso fluvial, la naturaleza, bellas poblaciones y que cuenta, además, con un limpio cielo nocturno.

La institución provincial trabaja ya en un plan de acción y coordinación de todos los agentes implicados. Se están analizando los recursos y el potencial del destino, en el sentido de establecer los mejores lugares, sin árboles, para ver el eclipse, ofrecer alojamientos en estas zonas, y completar la oferta con el diseño de eventos y experiencias para recibir a los visitantes. “Es el momento para que la provincia se posicione como destino para el astroturismo, así como para otros tipos de turismo como el patrimonial, cultural, de naturaleza y gastronómico, en los que Segovia ya es un referente”; indicó Figueredo; y afirmó: “Hay que aprovechar la afluencia de personas que se registrará no solo en ese día, sino antes y después de esa jornada, con actividades que mantengan a esos visitantes en la provincia”.

Carlos González, de Astronomía Cercana, y el diputado del Área de Turismo, Javier Figueredo. / EL ADELANTADO
Carlos González, de Astronomía Cercana, y el diputado del Área de Turismo, Javier Figueredo. / EL ADELANTADO

Encuentros con empresas

Por otro lado, los días de la Feria enfocados al sector profesional estarán dedicados a la celebración de diferentes reuniones con empresas externas a la provincia en sectores de interés, así como a encuentros con los empresarios de la provincia dedicados al sector turístico, con la idea de poder establecer encuentros comerciales en un espacio reservado a este fin y compartir propuestas e ideas que puedan redundar en beneficio de los pueblos de la provincia. Responsables de Turismo de la Provincia de Segovia tienen previsto mantener a lo largo del miércoles 22 y el jueves 23 más de una treintena de reuniones con turoperadores y empresas del sector para ser invitados a ‘viajes de familiarización’ por todo el territorio, como ya se han organizado en años anteriores. «El objetivo es poder establecer encuentros comerciales en un espacio reservado a este fin y compartir propuestas e ideas que puedan redundar en beneficio de los pueblos de la provincia», explicó el diputado de Turismo.

Actividades

Aprovechando la presencia de la Diputación en Fitur, este evento permite realizar actividades relacionadas con el sector del turismo y este año se han organizado unas catas de productos de la tierra, de la marca de la institución ‘Alimentos de Segovia’, que también hacen más atractiva esta provincia. El miércoles 22 a las 13.30 horas tendrá lugar la primera cata de productos segovianos en Ifema. En esta ocasión se ha organizado un maridaje de vinos de la comarca de la Campiña Segoviana con embutidos de la Tierra de Pinares. Las bodegas Las Dos Antiguas, de Navas de Oro: Herrero, de Nieva, y Blanco Nieva, también de Nieva, ofrecerán una selección de sus mejores vinos tintos y blancos, que combinarán a la perfección con los embutidos ibéricos de la empresa cuellarana Vegaseca. A esta primera cata está prevista la asistencia del presidente de honor de la Asociación de Sumilleres de España, el segoviano Pablo Martín, que estará acompañado por Figueredo.

Al día siguiente se realizará la segunda cata de productos segovianos en el mismo escaparate de Fitur. Este día se fusionarán la cerveza y el queso artesanales.

Así, la cervecera artesanal 90 Varas, de Cerezo de Abajo, ofrecerá a los asistentes varios de los tipos de cerveza que fabrica en tierras segovianas. Para esta ocasión se ha optado por otro maridaje atractivo, con los quesos de la Quesería Moncedillo de Campo de San Pedro, que han recibido varios premios, entre los que destaca, la medalla de oro en los World Cheese Awards 2021-2022.

Del 22 al 26 de enero se esperan en Fitur más de 150.000 profesionales en las jornadas dedicadas al sector -de miércoles a viernes-, y alrededor de 100.000 de público general durante el fin de semana. La Feria ocupará nueve pabellones de Ifema, en los que se ubicarán 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores. Para Figueredo, «Fitur es el mejor escaparate para un turismo como el nuestro, pues muchos de los visitantes que acuden a la Feria buscan una oferta como la nuestra: sostenible, familiar y de cercanía, que garantice la calidad en los alojamientos y la riqueza en productos gastronómicos de la tierra».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda