El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación de Segovia aprueba el nuevo Plan de Medidas Antifraude

por Juana Hita Barrenechea
31 de enero de 2022
en Segovia
La institución provincial, pionera con este plan. /E.A.

La institución provincial, pionera con este plan. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La corporación provincial aprobó por unanimidad en el último pleno el Plan de Medidas Antifraude de la Diputación, un documento obligatorio para la gestión de los fondos europeos, que convierte a la institución segoviana en una de las primera administraciones locales de España en disponer de este plan. En el pleno se dio lectura a la declaración institucional en la que se compromete a luchar contra el fraude, así como adoptar un código ético y de conducta de obligado cumplimiento para los empleados y cargos públicos de la Diputación.

La aprobación de estos documentos supone “un compromiso firme con los estándares más altos en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales, y su adhesión a los más estrictos principios de integridad, objetividad y honestidad, de manera que su actividad sea percibida por todos los agentes que se relacionan con ella como apuesta al fraude y la corrupción en cualquiera de sus formas”, tal y como se recoge en el texto.

La Diputación de Segovia, en su condición de entidad ejecutora y perceptora de los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, ha asumido un compromiso firme de tolerancia cero ante el fraude, mediante la aprobación de una declaración institucional basada en el fomento de valores como la integridad, la objetividad, la rendición de cuentas y la honradez.

La institución ha establecido las medidas y procedimientos apropiados para la lucha contra el fraude estructurados en los cuatro elementos del denominado ‘ciclo antifraude’: prevención, detección, corrección y persecución. Entre las citadas medidas se incluye la adopción de un código ético y de conducta que deberán cumplir los empleados y cargos públicos.

Entre los principios éticos, se encuentra que “los empleados públicos no contraerán obligaciones económicas ni intervendrán en operaciones financieras, obligaciones patrimoniales o negocios jurídicos con personas o entidades cuando pueda suponer un conflicto de intereses con la obligaciones de su puesto público”.

También establece que el cumplimiento del principio de transparencia “no irá en detrimento del correcto uso que los empleados y cargos públicos deben de hacer de aquella información considerada de carácter confidencial, como pueden ser datos personales o información proveniente de empresas y otros organismos, debiendo abstenerse de utilizarla en beneficio propio o de terceros, en pro de la obtención de cualquier trato de favor o en perjuicio del interés público”.

Existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de un empleado público en relación con los fondos europeos, se vea comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política, de interés económico o por cualquier otro motivo directo o indirecto de interés personal.

En cuanto a la contratación pública, el código dice que, en el supuesto de que se identifique un riesgo de conflicto de intereses, se procederá a analizar los hechos con la persona implicada para aclarar la situación, se le excluirá del procedimiento de contratación y, en su caso, se cancelará.

Además, los empleados y cargos públicos que participen en los procesos de selección, concesión y control de ayudas financiadas con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia, se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan interés personal.

Con este compromiso, la Diputación persigue consolidar dentro de la institución una cultura que desaliente toda actividad fraudulenta y que facilite su prevención y detección, promoviendo el desarrollo de procedimientos efectivos para la gestión de estos supuestos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda