El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación da a conocer la Agenda Rural Sostenible ante empresas de innovación

por El Adelantado de Segovia
2 de octubre de 2021
en Segovia
Foro Inteligencia Urbana1

Una de las actividades del foro ‘Greencities & S-Moving’ de Málaga. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Diputación de Segovia, a través del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, participó esta semana en la duodécima edición del foro ‘Greencities & S-Moving 2021’, basado en inteligencia y sostenibilidad urbana, que se ha celebrado en Málaga.

A este encuentro asistieron representantes de setenta ciudades y trescientas entidades lideradas por compañías como Telefónica Empresas, EIT Urban Mobility, Endesa X, Aertec o Clear Channel y participaron unos 250 ponentes en los distintos foros y mesas de debate y análisis.

Por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga pasaron estos días cerca de 2.600 visitantes profesionales que han conocido de primera mano los últimos avances en materia de innovación y tecnología aplicada a la movilidad y a la gestión de las ciudades.

Las empresas asistentes han actuado como tractoras de un tejido empresarial que ha desplegado en los encuentros un gran potencial tecnológico vinculado a la sostenibilidad y la eficiencia energética, tendencias en torno al ‘smart building’, la gestión de los residuos a través de contenedores y papeleras inteligentes o servicios de integración y monitorización de datos relacionados con la energía y el sector fotovoltaico.

Asimismo, han tenido presencia proyectos del ámbito de la movilidad como el desarrollo de pasos de peatones inteligentes, vehículos y maquinaria eléctricos -como camiones multiservicios-, sistemas telescópicos para poda en altura o barredoras viales, entre otros.

En este contexto, la Diputación de Segovia ha tomado contacto con administraciones y empresas que destacan por su estrategia en materia de movilidad sostenible, transformación digital, economía circular o estrategia de sostenibilidad territorial. La cita ha permitido el contacto con técnicos de otras entidades locales que han compartido su experiencia en el desarrollo de iniciativas ligadas a la sostenibilidad.

Además, durante el encuentro se ha dado a conocer la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia, con el objetivo de explorar alternativas de valor en la construcción de sus nuevas versiones.

La diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, destacó “la importancia de estos foros para conocer las tendencias y próximas actualizaciones ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en el ámbito nacional”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda