El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Prodestur crea un sistema digital de recogida de datos

por Juana Hita Barrenechea
2 de marzo de 2022
en Segovia
20220302 Plataforma Segmentacion de Datos turismo 13

Presentación de la plataforma digital de recogida de datos turísticos de la Diputación. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

La Diputación se adapta a la evolución del sector turístico y con el fin de lograr en tiempo real datos sobre los visitantes que vienen a la provincia, unificarlos y ajustar las propuestas a esa demanda turística, Prodestur ha creado una plataforma digital de recogida de datos, a través de dispositivos que se van a distribuir entre las oficinas de turismo y monumentos más significativos de la provincia.

La diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, acompañada por el responsable de la empresa Cotesa, del grupo Tecopy, José Estévez, encargados de desarrollar la aplicación, han presentado en la Casa del Sello el nuevo sistema que permitirá la obtención automática de informes capaces de aportar mayor información que la actualmente recopilada en papel.

La plataforma la configuran un total de 18 tablets que se van a repartir en las 12 oficinas de turismo que hay en la provincia, así como en otros centros de atracción turística, como la Real Fábrica de Cristales de La Granja, el Castillo de Coca, y los centros de interpretación de las Hoces del río Riaza y las Hoces del río Duratón. Concretamente se distribuirán en las oficinas de Pedraza, Real Sitio de San Ildefonso, Maderuelo, Sepúlveda, Cuéllar, Riaza, El Espinar, Ayllón, Prádena, Navafría, Turégano, Coca y Prodestur. “En todos los casos, pedimos que tengan apertura continuada anual o de al menos seis meses al año”, señaló la diputada.

A través de estos terminales se va a obtener una amplia información de datos sobre los comportamiento turísticos de los visitantes en la provincia, ya que van a registrar parámetros como su lugar de procedencia, rango de edad, motivo del viaje, si viaja sólo, en pareja o en familia, duración de su estancia y tipo de alojamiento elegido, así como el tipo de información demandada (naturaleza, arte, cultura y tradiciones, gastronomía, bienestar y salud, turismo activo o micológico, entre otras) y medio a través del que se ha conocido la oferta; si es a través de la página web, redes sociales, medios de comunicación o por estancias anteriores.

“Este panel de segmentación de datos turísticos tiene por objetivo dotar a la institución provincial de una visión centralizada sobre la afluencia turística, el acceso a la información recopilada en los distintos puntos de captación, el conocimiento del funcionamiento de los puntos de atracción turística, la visualización de los datos turísticos actualizados en tiempo real y la extracción automatizada de informes turísticos capaces de ofrecer mayor información que la actualmente recopilada”, explicó Magdalena Rodríguez.

El sistema también plantea ventajas como la de prescindir del papel que se utilizaba en las fichas para recogida de información, el aumento del volumen de datos recogidos sin requerir mayor esfuerzo por parte del personal de atención turística, el automatizado en la gestión de la información en base a los informes turísticos preconfigurados, la reducción de los tiempos de captación y procesado de la información, y la oferta de una imagen de modernidad a los visitantes y turistas.

Por su parte, José Estévez incidió también en las ventajas de este sistema automatizado, que ya funciona con éxito en otras provincias castellanoleonesas como Zamora. Recalcó la inmediatez con la que se podrán conocer los datos de los turistas, a los que podrá acceder Prodestur para plantear estrategias de futuro adaptadas a las demandas de los visitantes. También se pueden establecer otros puntos de captación de datos en iglesias, monumentos, ferias, etc.

Los interesados en este proyecto, cerca de una veintena de técnicos de turismo de toda la provincia, han recibido un curso de formación en la Casa del Sello, ofrecido por la empresa responsable de la plataforma.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda