La Diputación de Segovia ha contratado treinta trabajadores durante un periodo de 180 días para la realización de trabajos forestales y de adecuación de infraestructuras de uso público. Este plan de fomento del empleo se enmarca dentro del programa ELMET 2021, impulsado por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, y permite a personas demandantes de empleo ser contratadas durante seis meses. Cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, de los que 300.000 corresponden a la subvención directa del organismo autonómico.
Las labores están centradas fundamentalmente en la prevención de incendios en el interfaz urbano forestal, además de la apertura de fajas auxiliares contra incendios en los aledaños de los núcleos de población. Asimismo, y de manera puntual, se procederá a la adecuación de riberas, mantenimiento de sendas y adecuación de zonas recreativas.
Para el desarrollo de los trabajos, que se prolongarán hasta el 18 de diciembre, se han organizado siete cuadrillas con base en los municipios de Ayllón, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Navafría y Santa María la Real de Nieva y coordinadas por un ingeniero técnico forestal. Cada cuadrilla está formada por un capataz y tres peones, a excepción de la de El Espinar que cuenta con un capataz y cinco peones y, a su vez, cada una tiene asignada una zona con sus respectivos municipios, donde se planifican los trabajos previa solicitud de los ayuntamientos, que tienen de plazo para su presentación hasta el 16 de agosto de 2021.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, la diputada delegada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, y la gerente provincial del Servicio Público de Empleo de la Junta, Pilar Sanz, han visitado este miércoles a los trabajadores. “Se trata de un servicio fundamental para nuestros pueblos y de un programa muy valorado por los alcaldes, dada su utilidad de cara a la conservación del entorno de los municipios«, ha señalado De Vicente.
