sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Diputación conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

El CEAAS de Prádena ha elaborado un estudio sobre la zona Riaza-Ayllón que se suma al que el año pasado se fijó en el área Sepúlveda-Pedraza

por EL ADELANTADO
29 de octubre de 2025
en Provincia de Segovia
La Diputación de Segovia se suma un año más al Día de los Cuidados y el Apoyo / DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

La Diputación de Segovia se suma un año más al Día de los Cuidados y el Apoyo / DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42%

La Diputación pone en marcha una nueva campaña de vialidad invernal con una treintena de efectivos

La Diputación se sumó al Día de los Cuidados y el Apoyo con la convicción de que “decidir cómo afrontar la dependencia es un derecho y no un privilegio”. Con este mensaje, la institución provincial presentó un estudio sobre la aplicación del modelo de cuidados de larga duración en la zona Riaza-Ayllón, que se suma al realizado el año pasado en la zona Sepúlveda-Pedraza.

Así, el informe revela que el 98% de las personas dependientes de esta área prefiere ser atendido en su domicilio, frente al el 2% que se decanta por un centro residencial. “Un escenario que refleja con claridad el apego a su tierra y a sus pueblos de las gentes de esa comarca nordeste segoviana, marcada por la despoblación y la dispersión”. Por tanto, las responsables del estudio —la coordinadora del CEAAS de Prádena, Carmina García, y la trabajadora social Susana Revenga— perciben “una responsabilidad por mantener a sus pueblos con vida”.

Además, ocho de cada diez encuestados afirman conocer personas con dependencia en su entorno y un porcentaje alto reconoce ver en su municipio “frecuentemente” personas en situación de dependencia. “Si las personas dependientes dejasen de participar en algunos de los recursos de los servicios sociales, éstos desaparecerían de allí. De modo que el pueblo cuida a sus dependientes, pero ellos también cuidan de alguna manera la vida de sus pueblos”, destacó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que mantiene reservadas las competencias del Área de Asuntos Sociales.

Otra de las conclusiones del estudio es que los cuidados de larga duración en esta zona están feminizados, ya que las personas cuidadoras son mayoritariamente mujeres (el 77%), generalmente hijas de las personas dependientes y presentan una edad media de 57 años.

También se recoge que están muy implantados recursos como la Teleasistencia o la Ayuda a Domicilio, aunque se percibe la necesidad de “una mejor difusión de los programas de implantación más reciente”. Igualmente, los ayuntamientos consultados manifiestan que siempre que son conocedores de una situación de dependencia, orientan hacia la solicitud de apoyo de los servicios sociales, lo que respalda la implantación, por parte de la Diputación, del servicio ‘Vecin+s Puerta con Puerta”.

Continuando con ese papel de la comunidad en los cuidados de larga duración, nueve de cada diez personas encuestadas en la zona consideran que las personas dependientes pueden seguir haciendo actividades como antes de encontrarse en ese estado. Además, un 82% de las personas cuidadoras que han participado en el estudio creen que las personas a las que cuidan siguen teniendo deseos y motivaciones propias, por lo que se impone extender el uso de los proyectos de vida y de los planes de apoyo. En esa línea, se percibe un consenso general sobre que las personas en situación de dependencia pueden participar en la vida comunitaria y en las actividades del municipio, con una disposición favorable a acoger esa participación, estando de acuerdo con ello el 91’5% de los profesionales de salud encuestados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda