El Área de Promoción Provincial de la Diputación sigue adelante con sus programas de ayuda a emprendedores y empresas de reciente creación. Así ha concedido un total de 38 subvenciones por valor total de 46.000 euros para revitalizar la economía de los municipios con menos de 20.000 habitantes y apoyar la consolidación de nuevos negocios.
A pesar de predominar los negocios vinculados al comercio de proximidad, la hostelería, las peluquerías y las actividades del sector primario, como la agricultura y la ganadería, cada vez cuentan con más peso las actividades profesionales ligadas a la arquitectura, la nutrición, la comunicación, la fotografía y el marketing. Algo que pone de relieve el diverso y dinámico panorama empresarial con el que cuenta la provincia.
Este programa, puesto en marcha en 2013, “se ha consolidado como una herramienta fundamental para quienes deciden emprender en el medio rural segoviano, contribuyendo a fijar población y mejorar la calidad de vida en la provincia”, ha subrayado Magdalena Rodríguez, vicepresidenta segunda y diputada del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible.
El objetivo de este programa de ayudas es aliviar los costes iniciales, cubriendo gastos esenciales como las cuotas de autónomos, alquileres, servicios de gestoría o mantenimiento de páginas web, para que los negocios puedan echar raíces y prosperar, así las subvenciones, que van desde los 892 a los 2.083 euros por beneficiario, suponen un respaldo importante para los nuevos autónomos que iniciaron su actividad en 2024.
De esta manera se contribuye también ayuda a mantener los servicios básicos en los pueblos, haciendo del medio rural un lugar más atractivo para vivir y trabajar, algo que ha dejado claro el éxito de esta última convocatoria, en la que se recibieron 48 solicitudes, y de la que ha querido hacerse eco Rodríguez subrayando que este interés “demuestra que existe iniciativa y ganas de emprender en Segovia; nuestro compromiso es seguir apoyando a quienes apuestan por quedarse y construir su futuro aquí”.
