El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación centra la estrategia 2021-25 de Servicios Sociales en la persona y la afectividad consciente

por Juana Hita Barrenechea
27 de octubre de 2021
en Segovia
Diputacion RP Estrategia Innovacion KAM6383

El presidente estuvo acompañado en la presentación por la jefa de Servicio del Área de Asuntos Sociales, Mar Martínez. /Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Pionera en materia de Servicios Sociales, la Diputación de Segovia continúa trabajando en nuevas estrategias con una premisa fundamental: “Nuestra obsesión por el bienestar de las personas en el centro de todos nuestros pasos”. El presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, presentó este martes, 26 de octubre, en rueda de prensa la Estrategia de Innovación 2021-2025, que será la hoja de ruta para los profesionales de Servicios Sociales de la provincia en este periodo. El nuevo documento toma como base la atención centrada en la persona, la igualdad de género y la afectividad consciente.

La Estrategia de Innovación se divide en tres vectores que son los apoyos y cuidados de larga duración, la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad y el Centro de Investigación e Innovación Social. Estos tres vectores se concretan en diez líneas de actuación concretas y tangibles. Más allá de las cuestiones técnicas y de organización del trabajo entre los profesionales, “el objetivo principal de la Estrategia es que las personas permanezcan en su entorno, manteniendo sus arraigos en el sitio que han elegido para desarrollar su vida, el modo de vivir en su comunidad, evitando la institucionalización en la medida de lo posible”. Desde la institución provincial se persigue que cada persona mantenga su esencia y en consecuencia la vida que quiera tener con independencia de las situaciones que se vaya encontrando. “Con esencia se entiende que el empoderamiento y la autodeterminación de la persona tienen que ser las claves en las que se basen los apoyos que se le proporcionen, consensuados con la propia persona y con la garantía de que se cuente con la participación de sus familias”, resaltó el presidente.

Para ello se ponen en marcha una serie de recursos que lo hagan posible de manera integrada como pueden ser el servicio de comida a domicilio, la teleasistencia o el servicio de ayuda a domicilio. Y, paralelamente, se realiza un trabajo coordinado con los ayuntamientos que faciliten la autonomía personal a través de un entorno competente que ofrezca posibilidades reales de funcionamiento, adaptado en todas las esferas físicas, cognitivas y sensoriales y garantizando una transición entre los recursos lo más sensible y personalizada posible.

En el vector que desarrolla los apoyos y cuidados de larga duración se plantean planes personalizados. Entra en juego aquí la figura de las comunidades que cuidan, “para lo que queremos –añadió el presidente– involucrar a los vecinos de los pueblos para que se conviertan en ‘radares’ que permitan detectar problemas con personas vulnerables y que generen actuaciones orientadas a prevenir y paliar la soledad no deseada, apoyadas en la promoción y el apoyo de estas redes naturales de solidaridad”. Para eso, además, será importante la incorporación de las nuevas tecnologías.

El presidente señaló que “para prestar todos estos apoyos es necesario que las personas se encuentren en un entorno protector, cálido emocionalmente en el que se sientan seguras desde el afecto, proporcionando un acompañamiento en su vida”. Aquí es donde entra en juego el concepto de la afectividad consciente y, además, “se debe prestar especial atención a las personas que cuidan, a sus necesidades y emociones para que puedan hacer frente al coste emocional que supone el trabajo de quien cuida”.

Para conseguir todo esto es necesario supervisar la forma de trabajar, de ahí el segundo vector que es la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad. En este sentido, se busca que los profesionales trabajen según lo planificado y a través de una herramienta de calidad que sigue creciendo, “basada en los criterios de atención de calidad y con unos procedimientos que indican la manera de actuar, tomando como base la atención centrada en la persona”. Esta gestión por procesos se realiza tanto en las residencias como en los Servicios Sociales Básicos, con un continuo análisis de resultados a través de distintas herramientas de aplicación informática.

Paralelamente a todas las intervenciones mencionadas y con el objetivo de construir conocimiento, el tercer vector es la creación del Centro de Investigación e Innovación Social (CIIS).

Por último, la Estrategia de innovación debe ser actualizada con un continuo seguimiento para que una de sus características sea la flexibilidad y permita adecuarse a las necesidades que surjan entre las personas. “No pretende ser una planificación de toda la actividad del Área de Asuntos Sociales, sino que quiere señalar a través de los vectores, la guía de evaluación de los actuales servicios y la capacidad de adaptación para establecer nuevos modos de afrontar las siempre cambiantes necesidades sociales”, concluyó el presidente de la Diputación.

Para ello, a partir de 2022, en el último trimestre de cada año se revisará la evolución de cada vector de innovación y se planificarán las actuaciones a realizar durante el siguiente año, en relación con cada línea de actuación. Si fuese necesario, se incorporarán nuevos vectores de innovación o nuevas líneas de actuación a los vectores ya existentes. Esta función de seguimiento y actualización de la Estrategia de Innovación la asumirá el equipo técnico de Servicios Centrales, con el apoyo de las direcciones de las residencias y las coordinaciones de los CEAAS.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda