La Diputación Provincial presentó dos nuevas herramientas digitales destinadas a modernizar y personalizar la experiencia turística en la provincia: un renovado portal turístico y una web específica para la zona del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Hoces de Segovia’. Ambas iniciativas están financiadas a través de los fondos Next Generation-EU, con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, la Junta de Castilla y León y la propia institución provincial.
El diputado de Turismo, Javier Figueredo, señaló que el objetivo de estos desarrollos es dar respuesta a una demanda creciente: “Los viajeros ya no buscan solo información, sino experiencias personalizadas. Por eso hemos apostado por herramientas que se adapten a los gustos, intereses y circunstancias de cada visitante”.
El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia sustituye a la web anterior y destaca por su planificación inteligente de rutas, apoyada en inteligencia artificial. Esta funcionalidad permite al usuario organizar su visita teniendo en cuenta factores como el número de días de estancia, los acompañantes o sus intereses específicos. A partir de estos datos, el sistema selecciona entre más de 2.300 recursos turísticos repartidos por el territorio segoviano, incluyendo monumentos, actividades y eventos.
Mejoras en la web
Además, la web incorpora mejoras en accesibilidad y usabilidad, así como un directorio de servicios turísticos, consejos de visita, rutas recomendadas y una sección con planes personalizados. Está optimizada para todo tipo de dispositivos y diseñada para facilitar la navegación y la planificación previa al viaje.
Paralelamente, la Diputación ha lanzado la nueva web www.hocesdesegovia.es, centrada en las comarcas del nordeste de la provincia, en torno a Riaza y a las hoces de los ríos Duratón y Riaza. Esta página también incluye un planificador, buscador, agenda, noticias, descargas de folletos y recursos prácticos para facilitar la visita a la zona incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística.
El proyecto incorpora también una aplicación móvil para iOS y Android que permite seguir las rutas planificadas en tiempo real, adaptar los itinerarios y descubrir enclaves y servicios próximos. La app integra contenidos accesibles, un sistema de valoraciones, funciones de gamificación y se complementa con una red de más de cien sensores distribuidos por la provincia que activan automáticamente información turística relevante por proximidad.
Esta red permitirá, además, recoger datos sobre los flujos de visitantes y sus patrones de comportamiento, lo que facilitará a la Diputación ajustar futuras campañas y políticas turísticas.
