La campaña para promover el compostaje municipal de restos vegetales de poda ha iniciado su tercera fase, que supone la visita a las dieciséis localidades adheridas a este programa que impulsa la Diputación de Segovia. La responsable de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín, se ha sumado al primero de los recorridos, que ha contado con paradas en Santo Tomé del Puerto, Boceguillas, Ayllón y Fresno de Cantespino.
La diputada ha podido comprobar el resultado de las obras que se han llevado a cabo en los pueblos, para acondicionar parcelas que permitan llevar a cabo el proceso de compostaje, para lo que se emplean los restos municipales de podas vegetales que se transforman finalmente en tierra fértil.
Varios centros educativos de los que se ubican en las localidades en cuestión se han sumado también a este programa de compostaje. Algo que ha valorado Pilar Martín, apuntando que así “se educa y conciencia desde edades tempranas, garantizando un seguimiento en las futuras generaciones”. En esa línea, ha recalcado que todo el proceso mantiene un “seguimiento directo, desde la idea de no soltar la mano de estos pueblos, estar con ellos, recoger sugerencias, dudas y experiencias, de primera mano, con los ayuntamientos”.
El proyecto que desarrolla la Diputación está cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y pretende concienciar a la población sobre la necesidad de aplicar prácticas de economía circular de los residuos orgánicos transformándolos en compost. Arrancó el pasado mes de junio, con el compostaje doméstico, que ya está muy avanzado en su desarrollo. Cuenta con la participación de 226 familias y de algunos colegios e institutos radicados en los municipios adheridos.
Tras la primera visita realizada, el 5 de noviembre está previsto un nuevo recorrido, que incluirá Cantimpalos, Hontanares de Eresma, Bernuy de Porreros, Torrecaballeros y San Cristóbal de Segovia. El 7 de noviembre, el itinerario llevará a Ituero y Lama, Zarzuela del Monte, Muñopedro y Abades. Y quedará una última serie de visitas a Chañe, Villaverde de Íscar y Bernardos.
