El equipo de Gobierno de la nueva corporación de la Diputación Provincial ha aprobado en el último pleno una modificación del presupuesto de este año, por un importe de 2.249.900 euros. “Una modificación importante, consecuencia de los nuevos pactos sociales”, tal y como argumentó el diputado delegado de Hacienda, Óscar Moral, en su intervención ante la oposición, que votó en contra.
La modificación consiste en un crédito extraordinario por valor de 18.150 euros, para ‘Elementos de transporte en el Centro de Servicios Sociales de la Fuencisla’, y en suplementos de créditos que se elevan a 2.231.750 euros. Estos suplementos se destinan, principalmente a sueldos, complementos, gratificaciones, Seguridad Social y “otros”.
La aprobación de este punto generó uno de los debates del segundo pleno de este mandato, entre el diputado de Hacienda y el portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, ya que los dos diputados del Grupo Mixto apoyaron la propuesta.
Óscar Moral explicó que los nuevos pactos sociales alcanzados con los trabajadores y los acuerdos de subida de sueldo a los funcionarios, del Gobierno de la nación, obligan a la Diputación a su cumplimiento, de ahí la modificación presupuestaria. “El cambio de las 37 a las 35 horas laborales también supone una media de 150.000 euros más en retribuciones, los beneficios sociales del nuevo personal, todo conlleva más costes, que hemos podido hacer frente, detrayendo de otras partidas y entre capítulos”, apuntó.
Por su parte, San Macario justificó el rechazo de su grupo a la propuesta, en la “improvisación” con la que se elaboró el último presupuesto del anterior presidente de la Diputación, Francisco Vázquez. “Quizás fue por sus prisas. Creo que un aumento del gasto corriente con esta modificación, de unos 430.000 euros, en personal, está un poco desfasado”, afirmó.
En su respuesta, el diputado del área económica explicó que el capítulo primero afecta en la Diputación a más del 48 por ciento del presupuesto. “Si se hubieran tenido en cuenta esos 430.000 euros, hubieran sido de menos para inversiones, pero nuestro primer objetivo es pagar a nuestros trabajadores”. En cuanto a esas inversiones, Óscar Moral concretó que parte de los suplementos proceden de la partida destinada al Palacio de Congresos de La Faisanera (514.500 euros), cuyas obras no se han podido ejecutar “por causas ajenas a esta casa”. Como se recordará, la reanudación de las obras está a la espera de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que debe emitir un informe preceptivo sobre el abastecimiento de agua de consumo a las instalaciones. Además de analizar la disponibilidad de recursos, la CHD tiene en cuenta otros factores como la solución a los vertidos que puedan generarse.
Moral también ahondó en las obligaciones que ha asumido la Diputación, como consecuencia de los denominados “viernes sociales” del actual Gobierno en funciones de Pedro Sánchez. “Cuando se elaboró el presupuesto no estaban contempladas cuestiones aprobadas en esos viernes. Lo hemos aplicado a 850 trabajadores, lo que supone más gastos. Y hay que recordar que esta casa siempre ha sido pionera en gastos sociales. Un presupuesto empieza por el capítulo de ingresos. Si esos gastos en diciembre hubieran sido como ahora, hubiera habido menos inversiones”, insistió.
