El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación aprueba una moción para reivindicar la mejora del transporte público entre la A-1 y la N-110

El requerimiento demanda más frecuencias y que no se supriman paradas, dentro de una sesión marcada por las diferencias entre los nuevos diputados no adscritos y el grupo socialista

por EL ADELANTADO
30 de abril de 2025
en Segovia
Intersección de la A-1 con la N-110, en Santo Tomé del Puerto. / A.M.

Intersección de la A-1 con la N-110, en Santo Tomé del Puerto. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Pleno de la Diputación de Segovia aprobó este miércoles una moción para reivindicar la mejora en el transporte público en la N-110 y la A-1 a su paso por la provincia, que contó con el voto favorable de todos los grupos. La propuesta llevada a la sesión plenaria por la diputada del grupo mixto – IU, Ana Peñalosa, salió adelante por unanimidad con la enmienda del grupo popular, apoyada por todas las formaciones.

El texto en cuestión insta a la Junta de Castilla y León a aumentar la frecuencia del transporte público en la línea cuyo itinerario circula por la N-110, así como mejorar el servicio en venta de billetes y asistencia a mayores, previa petición de los ayuntamientos afectados, así como a contemplar esta petición en el futuro mapa de transporte autonómico.

Además, también apela al Ministerio de Transportes para que aumente la frecuencia y mejore el servicio de venta de billetes y asistencia a mayores en los itinerarios Aranda de Duero y Burgo de Osma hasta Madrid, así como para que desista en la supresión de paradas que se refleja en el borrador del mapa transporte estatal. Por último, la Diputación se compromete a actuar como intermediario con los ayuntamientos, a fin de que puedan pedir cambios de horarios o más frecuencias, para que se proceda a su estudio por parte de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes, y reflejarlos en sus respectivos mapas de transporte.

VIVIENDA

La unanimidad en torno al problema del transporte público que vive la provincia no se dio en materia de vivienda. El grupo socialista defendió una moción para la creación de un área específica de vivienda en la Diputación, que solo contó con el voto a favor de la representante de IU. Las diferencias entre los diputados no quedaron ahí, pues el ahora diputado no adscrito, José Antonio Mateo, mostró su contrariedad a la propuesta socialista y pidió al portavoz del PSOE, Máximo San Macario, que retirase la moción; acusándole de “trilero político”, pues considera que “elegir las áreas que componen el organigrama le pertenece al equipo de Gobierno y usted lo que tiene que hacer es trabajar por la provincia e ir a los pueblos”. Por su parte, el diputado David Gutiérrez le recordó que “la Diputación no tiene competencias en materia de vivienda y usted que se ha hartado de decir que no debía jugar al Monopoly con Segovia 21, ahora quiere jugar a un Monopoly provincial”.

En este sentido, Pedro Varela, portavoz de Vox, calificó la moción de “popurrí” y “esperpento” y ha preguntado “¿desde cuándo las viviendas municipales deben ser privadas?”, asegurando que “el colmo es que la Diputación tenga que comercializarlas” y concluyendo que “ustedes quieren expropiar, comercializar viviendas municipales siendo privadas y obligar a los ayuntamientos”. Sin duda, insistió, “un absoluto esperpento”.

A su vez, José María Bravo, portavoz popular, detalló las políticas activas que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León en materia de vivienda en el medio rural, “con más de 3 millones de euros para más de 65 viviendas del Programa Reahabitare o más de 5 millones de euros con 20 viviendas en Sanchonuño y 11 en Carbonero”, mientras que se quedó en silencio para escenificar lo que en esta materia ha hecho el Gobierno de España en nuestra provincia.

Para concluir, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, tomó la palabra para recordar “los anuncios e incumplimientos reiterados del presidente del Gobierno en cuanto a los parques de vivienda” e ironizó diciendo que “menos mal que presentó usted la moción antes del apagón, sino nos hubiera pedido un área de energía, para que la Diputación haga lo que el Gobierno no consigue hacer llegar a los españoles”.

Los diputados no adscritos, David Gutiérrez y José Antonio Mateo, detrás de la bancada socialista, tras el cambio de ubicación. / DIPUTACIÓN
Los diputados no adscritos, David Gutiérrez y José Antonio Mateo, detrás de la bancada socialista, tras el cambio de ubicación. / DIPUTACIÓN

Los diputados no adscritos chocan con el grupo socialista

La sesión plenaria correspondiente al mes de abril dejó un nuevo escenario en la distribución de los escaños de la Diputación Provincial, que ha cambiado tras el abandono voluntario del grupo socialista de los diputados José Antonio Mateo y David Gutiérrez, que han pasado a ser no adscritos y han cambiado de ubicación. Precisamente, esta circunstancia vino acompañada de varios momentos de tensión en algunas intervenciones cuando llego el turno de las mociones.

Antes de ese momento, ambos votaron en el mismo sentido que el equipo de Gobierno en la aprobación de una modificación presupuestaria de 2,7 millones de euros que fue rechazada por el grupo socialista, mientras que los dos diputados del grupo mixto se abstuvieron.

Votación del Pleno de la Diputación de abril. / DIPUTACIÓN
Votación del Pleno de la Diputación de abril. / DIPUTACIÓN

Modificación presupuestaria

Se trata de la primera modificación que se lleva a cabo desde la aprobación del Presupuesto, que contempla 1.998.000 euros de suplemento de crédito para ampliar partidas ya existentes, como por ejemplo la inversión en vehículos y vestuario para el SPEIS o el convenio con el Ayuntamiento de Segovia; y 702.000 euros de créditos extraordinarios para implementar nuevas partidas, como el Plan de conservación y reparación de retablos, ermitas e iglesias. La portavoz de IU, Ana Peñalosa, argumentó su voto en contra en “la mala previsión y la discrepancia en algunas partidas como la destinada al arreglo de iglesias”; mientras que el diputado de Vox, Pedro Varela, incidió en “un fallo en la planificación, pues el importe es muy elevado para no haberlo tenido previsto en el Presupuesto”. Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario, se mostró contrario por “el importe del convenio de bomberos con el Ayuntamiento de la capital”.

En su turno, el diputado de Hacienda, Óscar Moral, defendió la gestión del equipo de Gobierno que ha permitido que 12 de los 15 millones existentes en Remanente de Tesorería “sean fruto de una mayor consecución de recursos”, mientras que en el caso el convenio de bomberos explicó que la institución provincial “lleva dos años cobrando 750.000 euros de las compañías de seguros”, debido a la negociación con el actual gobierno municipal en la capital.

Por otro lado, el grupo socialista en la Diputación volvió a reclamar en el Pleno la exclusión de Juan Manuel de Prada del jurado de los Premios de Poesía ‘Jaime Gil de Biedma’. Esta petición responde, tal y como recordó el portavoz socialista a «las graves declaraciones» publicadas por el articulista en el diario ABC, “en las que desbarraba contra el sistema democrático, lanzaba proclamas fascistas, promovía el alzamiento social e incluso alentaba la violencia física contra cargos públicos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda