El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación aprueba las bases de la convocatoria para obras en caminos rurales de la provincia

Se trata de subvenciones que se establecen en régimen de concurrencia competitiva, a partir de un crédito presupuestario previsto de 600.000 euros

por EL ADELANTADO
28 de enero de 2025
en Segovia
Junta de Gobierno de la Diputación.

Junta de Gobierno de la Diputación.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia aprobó este martes las bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de subvenciones encaminadas a la realización de obras de creación, mejora y mantenimiento de caminos rurales de la provincia. Una actuación en la red de caminos, que según remarca el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, «se convierte en fundamental en la vertebración de los movimientos de muchas localidades».

Se trata de subvenciones que se establecen en régimen de concurrencia competitiva, a partir de un crédito presupuestario previsto de 600.000 euros, dentro de las cuentas aprobadas para este año por la institución provincial. Las bases en cuestión serán publicadas por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y también en la página web de la Diputación, junto a los modelos de documentación a presentar para solicitar las ayudas.

Por otro lado, en la sesión de la Junta de Gobierno salieron adelante también las bases de convocatoria del concurso público para la concesión de especies arbóreas procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, un centro adscrito a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta convocatoria se dirige a entidades locales segovianas de menos de 10.000 habitantes.

Más de 2.600 árboles

En concreto, se contempla la concesión gratuita de 2.645 árboles de diferentes especies, para su plantación en zonas de uso público, tanto en terreno urbano como rústico. Será un decreto de la Presidencia el que resuelva la concesión, dada la temporalidad y caducidad de los bienes objeto de la subvención y a la urgencia para su reparto y plantación. Las bases serán publicadas en el BOP y el plazo de solicitudes discurrirá en diez días hábiles contados a partir del día siguiente a esa publicación, mientras que la citada resolución de Presidencia tendrá lugar en un plazo máximo de treinta días contados desde el día siguiente de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

La recogida de las plantas se realizará en el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, en el Real Sitio de San lldefonso. Se van a repartir 1.100 olmos resistentes a la grafiosis y otras 1.545 plantas de distintas especies arbóreas. El número máximo de planta concedida estará relacionado con el número de habitantes, de manera que con 500 o menos se podrán recibir 16 árboles; entre 500 y 1.000 habitantes, 18 árboles; entre 1.000 y 1.500 habitantes, 20 árboles; entre 1.500 y 3.000 habitantes, 22 árboles; y las entidades locales que cuenten con entre 3.000 y 10.000 habitantes podrán recibir 24 árboles.

Las entidades locales que resulten beneficiarias del reparto recibirán un mínimo de seis y un máximo de ocho olmos comunes o negrillos. Además, hay otras especies disponibles, como un máximo de tres ejemplares de pino negral y pino resinero, y un máximo de un ejemplar en los casos de falso plátano, castaño de indias, fresno, acebo, calocedro, aligustre, manzano silvestre, pino piñonero, cerezo silvestre, serbal de cazadores y barbadejo. Por tanto, será requisito esencial que al menos seis unidades de las plantas solicitadas correspondan a olmo (Ulmus minor) proceden del ‘Programa Nacional de Mejora y Conservación de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos’. De no incluirse voluntariamente por parte del ayuntamiento solicitante, se asignará por defecto estas unidades de olmos.

La talla de los árboles no excederá del metro y medio, siendo en su mayoría ejemplares de entre medio metro y un metro. La distribución se hará otorgándose por especie la cantidad solicitada por los consistorios, empezando con los de mayor puntuación, hasta finalizar las existencias de dicha especie. El número total de plantas solicitadas se podrá completar con especies no solicitadas y, en caso de no estar de acuerdo con el reparto realizado, la entidad local dispondrá de cinco días naturales, a partir del traslado de la concesión de la concesión, para renunciar a parte o a la totalidad de la planta adjudicada.

Las solicitudes se cumplimentarán mediante el trámite electrónico de Solicitud de Especies Arbóreas Procedentes del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales, a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia, dentro del catálogo de trámites disponibles. El plazo para la presentación será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el BOP. En ningún caso se podrán plantar las especies donadas en terrenos de monte de utilidad pública y otros donde ya existan especies forestales arbóreas y arbustivas. Entre los criterios de valoración de las solicitudes se ha incluido una puntuación mayor para las entidades locales con menor número de habitantes. El plazo para justificar la subvención finalizará el 30 de junio de 2025.

Pleno del jueves

La sesión plenaria de la Diputación, que se celebra el jueves, 30 de enero, llevará una moción conjunta del Grupo Socialista e Izquierda Unida (IU) en la que defienden la creación de un plan provincial para la retirada del amianto. La propuesta solicita que la Diputación realice los censos municipales y que cree una línea de subvención para financiar su retirada y cumplir con el calendario.

El portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, explica que “el amianto representa un grave riesgo para la salud pública y su retirada no puede seguir postergándose. Proponemos que la Diputación asuma un papel proactivo, colaborando técnica y económicamente con los ayuntamientos, para que estos puedan cumplir con sus obligaciones legales al respecto y proteger la salud de los segovianos”.

IU considera que la protección de la salud de nuestros vecinos y futuras generaciones debe ser una prioridad de la Diputación. “No podemos permitir que la inacción continúe poniendo en riesgo a nuestros vecinos y vecinas”, considera la diputada Ana Peñalosa “y para ello, es necesaria la asistencia técnica y económica de la Diputación a nuestros pueblos”.

Además, los diputados socilistas defenderán una iniciativa para abordar el desabastecimiento comercial y de servicios personales básicos en los municipios más pequeños, que tal y como precisa San Macario este problema “supone una gran barrera para combatir la crisis demográfica que atraviesa Segovia y sus consecuencias”.
Por otro lado, en el Pleno del jueves se votará el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Segovia y sus entes adscritos para el periodo 2025-2027; un punto al que la diputada de IU ya ha adelantado que se abstendrá “porque, aunque afirman estar de acuerdo con la existencia de un Plan Estratégico de Subvenciones, no estamos conformes con su contenido”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda