La Junta de Gobierno de la Diputación aprobó este martes el pago del anticipo extraordinario del mes de noviembre, equivalente al 90% de la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del ejercicio 2024. Con ello, se van a distribuir un total de 1.680.119,08 euros entre los ayuntamientos de la provincia, que es la cantidad que deriva del cómputo efectuado por los Servicios Tributarios de la institución provincial.
Este anticipo se enmarca en el régimen de entregas y que incluye los anticipos ordinarios de abril, junio, septiembre y diciembre, a los que se suma este anticipo extraordinario del mes de noviembre.
CONSERVACIÓN DE TEMPLOS
En la misma sesión, se dio el visto bueno a una adenda al convenio suscrito entre la Diputación y el Obispado de Segovia para la conservación y reparación de retablos e iglesias de la provincia. El convenio se aprobó, por la misma Junta de Gobierno, el pasado 13 de agosto. Posteriormente, ya el 31 de octubre, el Obispado solicitaba una prórroga del acuerdo, ante la imposibilidad de finalizar las actividades subvencionadas en el plazo inicialmente previsto.
Esas circunstancias han llevado a la adenda que prorroga el plazo de ejecución y justificación de la actividad subvencionada hasta el 31 de enero de 2025. Se aplica así la quinta cláusula del convenio, que posibilita la ampliación del plazo establecido para la justificación, siempre que no se exceda la mitad del mismo y que no se perjudique a terceros.
PLENO
La Diputación acoge el jueves el Pleno correspondiente al mes de noviembre, en el que el orden del día incluye, entre otros puntos, la aprobación de las bases del Plan de Ayudas para Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP) para 2025. Izquierda Unida (IU) ya ha anunciado que presentará seis enmiendas, que proponen un aumento en la aportación de Diputación a los municipios más pequeños o un incremento de financiación debido a la subida de materiales para ejecutar obras, entre otras.
Por otro lado, IU vuelve a presentar una moción para la conservación de la Estación de Ortigosa de Pestaño. Por su parte, el Grupo Socialista llevará al Pleno dos mociones, previamente retiradas por respeto a las víctimas de la DANA, que abordan cuestiones como la protección y promoción del patrimonio arqueológico y geológico, y el fomento del voluntariado ambiental en los municipios.
SERVICIO DE RECAUDACIÓN
El Grupo Socialista en la Diputación de Segovia califica como «insuficiente» la rebaja al 4,5% de la tasa del Servicio de Recaudación de Tributos Municipales, aprobada por el equipo de gobierno en el último pleno. El portavoz socialista en la insititución provincial, Máximo San Macario, señaló que «según los informes técnicos de la propia Diputación, esta reducción no cumple con lo establecido en el artículo 24.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que exige un equilibrio entre los ingresos obtenidos por la prestación del servicio y sus costes reales».
