El Pleno ordinario del mes de febrero en la Diputación de Segovia ha destacado por la cordialidad y los acuerdos alcanzados en temas relevantes como el reglamento por el que se regula la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. Un reglamento, de carácter interno, que viene a ofrecer un marco legal para el trabajo a distancia del personal de la institución provincial.
Así, el documento responde tanto al principio de necesidad, como el de eficacia y se implantará atendiendo a criterios relativos a la conciliación familiar y laboral, a personas vulnerables y a criterios medioambientales y de prevención de riesgos laborales. También se incorporaba al orden del día la modificación del Plan de Medidas Antifraude de la Diputación de Segovia, punto que, a petición del diputado responsable, Jaime Pérez ha sido retirado porque, tal y como ha explicado “han surgido disparidades de criterio entre los técnicos de la casa y nos ha parecido oportuno reestudiarlo antes de su aprobación”.
El orden del día recogía también dos declaraciones institucionales, la primera con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, en la que se ha recordado que “es un día de reconocimiento a la aportación de todas las mujeres del mundo en la construcción de la sociedad actual pero también de reivindicación por todo aquello que queda por hacer para lograr una sociedad avanzada socialmente, igualitaria, tolerante con las diferencias y próspera para todas las personas por igual”.
En la segunda declaración, la Diputación se ha sumado al texto planteado por la Federación Española de Municipios y Provincias en apoyo a todos los afectados por el terremoto acaecido en Turquía y Siria, con el que se ha trasladado “toda nuestra solidaridad y afecto a la población turca y siria, y a cuantas personas se hayan visto afectadas por el seísmo, y la hacemos extensiva a los residentes en nuestro país de ambas nacionalidades”
