El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación aprueba el expediente de contratación de Ayuda a Domicilio, con 30 millones en cinco años

por EL ADELANTADO
25 de abril de 2024
en Segovia
Pleno Diputacion

Pleno de la Diputación. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Pleno de la Diputación de Segovia aprobó este jueves el expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que supondrá una inversión de más de 30 millones de euros para los próximos cinco años, como continuación al inicio del expediente para la contratación del SAD en la provincia de Segovia llevado a cabo en enero y con la finalidad de que el personal auxiliar pueda beneficiarse de las mejoras incluidas en el nuevo Convenio Colectivo del sector.

El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, detalló que la licitación saldrá con un precio de 21,25 €/hora (IVA excluido), una cifra que está por encima de la media de otras corporaciones locales de Castilla y León, para una previsión inicial de 230.000 horas anuales de prestación del Servicio, lo que supone que, para una vigencia inicial de dos años (con posibilidad de prórroga 1+1+1), el presupuesto base de licitación sea de 10.166.000 euros en total.

Los Pliegos aprobados que regulan la contratación, además de las condiciones de prestación del Servicio, recogen las mejoras dispuestas en el nuevo Convenio Colectivo Regional de Castilla y León para la actividad de Ayuda a Domicilio, incluida la subida salarial, así como otras reivindicaciones de la representación sindical del personal como el precio del kilometraje a 0,26 €/km y la disminución de la ratio de usuarios por coordinador/a para garantizar un correcto seguimiento del servicio.

Con esta licitación, por tanto, “la Diputación pretende corregir la desigualdad retributiva creada en el Convenio Colectivo que establecía dos tablas salariales, cumpliendo su compromiso con el colectivo laboral de Ayuda a Domicilio, poniendo en valor el trabajo que realizan como pilar principal para una prestación eficaz del servicio que redunde en el bienestar de las personas usuarias”.

Sin embargo, este pliego técnico sólo contó con el favor del grupo popular, ya que el resto de grupos se abstuvieron, manifestado el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario, que “está sometido a muchas interpretaciones”. En este sentido, el presidente lo defendió como un pliego “de carácter eminentemente social que va a mejorar las condiciones del personal auxiliar pues aumenta el salario un 25% y que recoge una cantidad por kilometraje superior a lo estipulado en el Convenio, entre otras mejoras que eliminan dicotomías para evitar ambigüedades e interpretaciones”.

Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia

El Pleno dio también luz verde a las bases del Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia, con los votos en contra del PSOE, la abstención de la diputada del grupo mixto – IU y los votos a favor de los 15 miembros del grupo popular y el diputado de Vox; que se convoca con carácter bianual al objeto de financiar a los ayuntamientos obras de competencia municipal que sean necesarias para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los pueblos de la provincia. El PESE cuenta con un Presupuesto de 4,2 millones de euros provenientes de fondos propios de la Diputación, a lo que se sumará el 30% que aporten los ayuntamientos, lo que redundará en una inversión total de 6 millones de euros.

Creado el puesto de trabajo de director técnico del SEPEIS de la Diputación

Otro de los puntos del orden del día fue la creación del puesto de trabajo de director técnico del SEPEIS de la Diputación, cuyo titular ejercerá la supervisión y mando de todo lo relativo al Área Técnica y a sus subáreas dependientes (operativa, mantenimiento y reparaciones, comunicaciones, formación, riesgos laborales, compras, etc.) y demás funciones asignadas al puesto a través de la descripción del mismo. Este puesto, que se proveerá por libre designación, se reserva para su desempeño a personal funcionario de carrera de cualquiera de las Administraciones Públicas perteneciente a los subgrupos comprendidos entre el A2 y el C1, y a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase Extinción de Incendios de Administración Local o Cuerpo o Escala equivalente de Extinción de Incendios de cualquiera de las Administraciones Públicas. Tras el debate, la modificación de la RPT quedó aprobada con 15 votos a favor del grupo popular, ocho en contra del grupo socialista y dos abstenciones del grupo mixto.

Rechazada la propuesta para declarar área tensionada por los alquiler

El turno de mociones comenzó con la propuesta conjunta de Izquierda Unida y PSOE para instar a la Junta de Castilla y León a declarar área tensionada de alquiler a los municipios afectados de la provincia “porque hay municipios en los que los precios del alquiler son absolutamente desorbitados”, señaló la portavoz del grupo mixto – IU, Ana Peñalosa. Además, solicataron que la administración regional ponga en marcha canales de información sobre medidas fiscales, eficaces y eficientes, dirigidas a favorecer la función social que puede desempeñar la vivienda deshabitada; así como que la Diputación de Segovia inicie los trabajos y gestiones necesarios con otras administraciones públicas para desarrollar en la provincia planes de vivienda protegida y planes de construcción de vivienda social pública, tanto en régimen de arrendamiento como en régimen de propiedad, porque, según manifestó el diputado socialista Carlos Fraile “todos somos conscientes de que el acceso a la vivienda de los jóvenes cada vez es más difícil”.

Esta propuesta se encontró con el rechazo frontal de PP y Vox, pues, tal y como defendió Pedro Varela “ustedes han aprobado una Ley de vivienda nefasta que ha agravado más los problemas del acceso a la vivienda. Su remedio, además, es totalmente erróneo y aumenta la inseguridad jurídica y a la hora de presentar mociones, ni siquiera hacen bien los números. No intervengan el precio del alquiler, bajen los impuestos para que haya más oferta”. Por su parte, el portavoz popular, José María Bravo, recordó que “cada vez que se interviene en un mercado de estas características, se han ido multiplicando los precios en el alquiler, por eso les digo que no hagan tantas leyes y pongan más dinero para ladrillos, porque el Gobierno ha prometido viviendas sociales y no ha construido ninguna, sin embargo, la Junta sí ha puesto presupuesto y se está haciendo mucho en la provincia con para dar oferta a esa demanda”.

Por otro lado, el grupo socialista planteó establecer ayudas dirigidas a los ayuntamientos para el mantenimiento de los consultorios locales de atención primaria y adquisición de material con cargo a remanentes de Tesorería. Tan sólo contó con el apoyo de la diputada de IU, mientras que PP y Vox votaron en contra “porque se empeñan en meterse en las competencias de los ayuntamientos, que van más allá de organizar fiestas”.

Y, por último, solicitaron la elaboración de un Plan Provincial de Turismo Escolar para desarrollar programas y actividades turísticas dirigidas a los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato, al que se dote económicamente que sólo contó con el apoyo de Izquierda Unida, la abstención de Vox y los 15 votos en contra del grupo popular.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda