El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La diócesis abrirá en el Palacio Episcopal un museo de orfebrería religiosa

por EL ADELANTADO
21 de diciembre de 2017
en Segovia
7_1marcelo Palacio episcopal

El Palacio Episcopal recuperará su funcionalidad con un atractivo proyecto museístico. / M.G..

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

El año 2018 que comenzará en pocos días será el año de la recuperación del Palacio Episcopal como espacio cultural que servirá para la difusión de una parte muy importante del ya de por si valioso patrimonio religioso de la provincia como es la orfebrería religiosa.

Tras años de proyectos fallidos desde que la diócesis trasladara la mayor parte de sus instalaciones a su actual sede en el edificio del Seminario. En su ya tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, el obispo César Franco avanzó la intención de que a lo largo del próximo año este ambicioso proyecto pueda ver la luz; y unido a otras iniciativas sirva para recuperar el señero edificio situado en la hermosa plaza de San Miguel.

Monseñor Franco explicó que el proyecto tiene ya el visto bueno del Consejo Económico diocesano y ya se han comenzado a realizar obras en el inmueble, inicialmente orientadas a la reparación y consolidación de la techumbre.

Además, señaló que en paralelo a las obras, se está trabajando en «pergeñar el argumento» que el museo de orfebrería va a tener, ya que «no queremos que sea un mero almacén de piezas, sino que tengan un sentido y un hilo argumental que haga atractiva su visita».

La Fundación Las Edades del Hombre estará detrás del «argumento» del museo, que tendrá no más de 70 piezas, tal y como explicó ayer el obispo.

Para reunirlas, ya se ha enviado una carta a los párrocos de la diócesis para explicarles el proyecto y testear su posible colaboración aportando piezas que en el museo tendrán una adecuada conservación y que, en el caso de aquellas de uso cultual más común podrán regresar puntualmente a sus pueblos para participar en los actos litúrgicos que sean requeridos.

El obispo manifestó que en muchas ocasiones existen piezas de orfebrería carentes ya de culto pero de gran valor testimonial e histórico como los ‘portapaces’ que se ofrecían a los fieles en el momento litúrgico de la paz en la Eucaristía y que ahora permanecen «ocultas sin una adecuada conservación, y que pueden correr riesgo de expolio».

Además del museo, la rehabilitación del Palacio Episcopal permitirá dotar a la diócesis de nuevos espacios para desarrollar su actividad pastoral, tales como salas de reuniones, conferencias o exposiciones que también se habilitarán en este recinto.

Monseñor Franco señaló que el museo servirá como punta de lanza de un proyecto de difusión turística que vinculará su visita a la de siete de las iglesias más emblemáticas de la capital, en una ruta que arrancará desde el Palacio Episcopal y que servirá para poner en valor el rico patrimonio arquitectónico eclesial.

La idea del museo de la orfebrería no supondrá abandonar otros proyectos museísticos como el que está desarrollando en la Catedral, que también va encaminado a abrir al público en un moderado espacio de tiempo, tal y como recordó el Obispo; que destacó la «generosidad» del Cabildo que este año ha destinado 50.000 euros para las parroquias más necesitadas de la diócesis en materia de conservación y restauración de iglesias y ermitas.

Casa Rectoral Con respecto a la casa rectoral del santuario de La Fuencisla, el obispo señaló que una vez solucionados los problemas estructurales de la techumbre que amenazaban la estabilidad del edificio, en las próximas semanas se completará la instalación de un sistema de calefacción en la parte alta del edificio, con el fin de habilitarla como sala de encuentros y convivencias en el marco de la pastoral juvenil.

Monseñor Franco señaló que en las estancias del edificio se conservarán también los materiales que se emplean en los campamentos de verano que se organizan a través de la Escuela Diocesana de Tiempo Libre (EDETIL), y lamentó que el edificio no tenga habitabilidad, lo que impide que se puedan desarrollar actividades durante varios días.

Por otra parte, la Real Cofradía contará con salas no solo para sus actividades, sino también para poder montar un museo con el ropaje y los enseres de la patrona de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda