El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La digitalización, principal reto del nuevo director del Archivo Militar

por Laura Martínez
18 de septiembre de 2019
en Segovia
El teniente coronel Javier Alonso Herranz aguarda el momento de jurar su cargo. / Kamarero

El teniente coronel Javier Alonso Herranz aguarda el momento de jurar su cargo. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La memoria militar de la Segovia tiene un nuevo guardián. La Sala Guadalajara del Alcázar ha acogido el acto oficial de toma de posesión del nuevo director del Archivo General Militar de Segovia, el teniente coronel Javier Alonso Herranz; a la que asistieron numerosas autoridades civiles y miliares.

Nacido en Madrid hace 57 años, aunque criado en Segovia –ciudad a la que llegó con solo un año–, Alonso Herranz ha ejercido en los últimos años de jefe de la Jefatura de Apoyo y Servicios –hasta 2015– y de subdirector y jefe de Estudios en la Academia de Artillería. Ha sido coautor de dos publicaciones militares y está en posesión de la Placa, Encomienda y Cruz de San Hermenegildo, de dos Cruces de la Orden del Mérito Militar y de una Felicitación individual.

Asume ahora la responsabilidad de dirigir una institución centenaria –creado en 1898 es el Archivo Histórico Militar más antiguo de España– con categoría de Archivo Nacional. Y lo hace “profundamente agradecido” por la oportunidad, como él mismo destacó en su primer discurso tras jurar el cargo. No en vano deberá velar por la conservación y buen uso de un patrimonio histórico que a fecha de hoy está contenido en 81.000 legajos y unidades de instalación que abarcan unos tres millones de expedientes personales, custodiados en 21 depósitos repartidos entre el Alcázar y la Casa de la Química.

“El objetivo principal es la conservación. Tenemos un legado documental muy importante, con 17 kilómetros lineales de estanterías que hay que cuidar, pero también que divulgar y en eso estamos”, explicó el nuevo director del Archivo señalando el que es uno de los grandes retos a los que se enfrenta: avanzar en la digitalización de los fondos de la institución para facilitar su consulta.

“El proceso de digitalización se encuentra en una fase que no abarca más de un 20%, queda mucho trabajo por hacer. Hay que tener en cuenta que para la digitalización externa, con escáneres y gente que sepa entender lo que estamos buscando se necesitan tiempo y fondos. Esto va a avanzar, no puedo decir en qué porcentaje y será una labor que seguramente no pueda terminarse en estos cuatro años, pero continuaremos la labor de mis predecesores, si es posible con más medios”, ha afirmado el teniente coronel.

Para ello cuentan, además, con el apoyo del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra –cuyo responsable y director, el general Enrique Bohigas Jayme, presidió ayer el acto– y el de la Subdirección de Personal del Ministerio de Defensa, la cual se está encargando de organizar cursos de digitalización para el personal del archivo militar segoviano.

Y es que las nuevas tecnologías son fundamentales para “dar luz y poner en el escaparate al Archivo ante los ciudadanos”; además de para cumplir su función social e investigadora.

Cada año la institución recibe entre 8.000 y 9.000 solicitudes documentación que no solo se limitan a los expedientes personales de los militares, sino que también abarcan temas judiciales, de material o de instalaciones. De ellas, el 80% se resuelven de manera satisfactoria.

“Tenemos una pequeña sala para investigadores, pero atendemos y llegamos a mucha más gente de manera online; estamos fotocopiando documentos y certificándolos con nuestra firma para que lleguen a cualquier parte del mundo. Además, queremos intentar que los investigadores puedan acceder a través de la web a un cuadro de clasificación para ver qué tipo de documentos tenemos y facilitarles su labor. De eso se trata la divulgación, de poner todo nuestro amor e interés”, ha dicho Alonso Herranz.

Los fondos documentales del Archivo siguen creciendo año tras año, pues continúan llegando desde los archivos intermedios las fichas personales de los oficiales y suboficiales que hayan pasado a la reserva o se hayan retirado y tengan más de 20 años de antigüedad. En cifras, los documentos que anualmente pasan a conservarse en el Archivo General Militar de Segovia se sitúan entre los 500 y los 1.000 expedientes.

Gran parte de los esfuerzos de la gestión de los depósitos se destinan a velar por la seguridad de los documentos. “No tenemos documentos que necesiten restauración porque por norma general no son tan antiguos, pero siempre hay que estar pendientes de muchas cosas. Hay que renovar los extintores, mantener una constante colaboración con los bomberos para saber cuáles son las rutas de evacuación o vigilar si hay alguna estantería tiene mucho peso y puede doblarse. También hay que agradecer la inversión que realiza el Patronato del Alcázar en la seguridad del monumento”, ha destacado el director.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda